Nicaragua tiene a la economía entre las principales víctimas de la violencia, inestabilidad y tranques del año pasado… Prensa Latina recuerda que tras registrar un envidiable ritmo de desarrollo económico en la década previa a lo que el gobierno considera un intento fallido de golpe de estado, el Producto Interno Bruto (PIB) apuntó un 3.8 por ciento de decrecimiento en 2018… La cifra contrasta de manera brutal con el promedio del 5.2 por ciento de crecimiento del PIB durante el período 2009-2017, con un pico del 6.2 puntos porcentuales en 2011, que convirtieron a la economía nica en una de las más pujantes de América Latina en esa etapa… PERDIDAS PROVOCADAS SON MILLONARIAS… A principios de este mes el Banco Central de Nicaragua (BCN) estimó en un total de mil 453 millones de dólares las pérdidas sufridas por la economía nacional en 2018, debido a la crisis sociopolítica desatada hace justamente un año, con el pretexto de las reformas al sistema de Seguridad Social anunciada en esos días por el Gobierno… Datos que cuantifican hasta el tercer trimestre del año anterior arrojaban la pérdida de algo más de 154 mil empleos por la propia causa. De manera adicional los daños a la infraestructura superaron los 204 millones de dólares, precisó en su momento el presidente del BCN, Ovidio Reyes… REFORMA INSS HUBIERA COSTADO 60 MILLONES AL SECTOR PRIVADO… El análisis de la pérdida económica sufrida por el país, sostienen expertos, no resiste comparación con los 60 millones dólares que le hubiera costado al sector privado nicaragüense la reforma al sistema de seguridad social, utilizada como pretexto para desatar una revuelta que analistas políticos consideran venía siendo planificada desde hace años… En la propia oportunidad Ovidio Reyes explicó que al iniciarse la crisis alertaron (desde el BCN) a la empresa privada sobre los grandes riesgos que implicaban para la economía y su dinámica al crecimiento los tranques (cierres de vías) que llegaron a paralizar el país… “Lamentablemente no fuimos escuchados y algunos desde el sector privado dijeron que la economía no importaba, y claro que importaba muchísimo”, razonó… |