En Conmemoración del Día de la Constitución Política de la República de Nicaragua, en Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional, por acuerdo de Junta Directiva, se realizó la exposición “Constitución Política como base fundamental del Estado nicaragüense”, a cargo del doctor Cairo Amador, miembro de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz… Previo a la exposición el doctor Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, mencionó la Ley 201, Ley de Promoción de Derechos Humanos y de la enseñanza de la Constitución Política, aprobada y publicada en 1995, que en su artículo tres dice: Declarase Día de la Constitución Política de Nicaragua, el primer lunes del mes de Septiembre de cada año y las escuelas y colegios del país dedicarán ese día al estudio y enseñanza de la Constitución Política… EL DOCUMENTO FUNDAMENTAL… El doctor Cairo Amador en su disertación consideró la Constitución Política como la “Ley magna suprema fundamental de las naciones es en la pirámide de Kelsen el vértice superior que en su acción, que es la misma historia, viene de forma sistemática en el tiempo vertiendo sus criterios, conserva sus valores básicos, propios a los derechos fundamentales al tiempo que despliega una dinamia para tener siempre expresión jurídica sobre el andamiaje de la vida social de los pueblos y de los individuos que la componen. Es una permanente evolución de las normas de convivencia”… CONTRATO SOCIAL VIGENTE… Sostuvo que la sociología jurídica aplicada a nuestra Constitución “revela un contrato social entre el Estado y la sociedad expresada en forma operativa por el derecho positivo vigente”… “Todos los logros alcanzados desde el 2007 fue observado desde una mirada estrecha y mezquina que con ayuda foránea en esta actual dirección del péndulo político internacional contribuyó a poner en marcha una maquinaria que en su punto álgido apuntaba al descalabro constitucional del país”, dijo Amador… |