97.3 FM

LA CIDH DEBE REVISARSE

Durante la sesión extraordinaria del consejo permanente de la OEA con motivo del sexagésimo aniversario de la creación de la CIDH, la representación del gobierno de Nicaragua llamó a la reflexión sobre el rumbo que ha tomado la CIDH “y las visibles falencias existentes en su actuación que ha tenido como consecuencia un serio y profundo deterioro de la relación con los Estados Miembros de la OEA”… La nueva embajadora de Nicaragua ante la OEA, Ruth Tapia dijo que la CIDH debe adquirir “su real y verdadera autonomía funcional y no siga siendo instrumentalizada por las agendas políticas de algunos Estados que no son parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ni han reconocido la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, como es Estados Unidos… NO RECONOCEN LOS DDHH PERO INESTABILIZAN… “Pero que se dedican a desestabilizar a otros países, para encubrir las graves violaciones a los derechos humanos que se cometen en sus respectivos países y que la Comisión calla e ignora”, fustigó la representación nacional… “Para el Gobierno de Nicaragua resulta inadmisible, la parcialidad, subjetividad y el doble rasero que insiste en seguir utilizando la CIDH en el tratamiento de los derechos humanos en la región”, observó… Insistieron en llamar a la CIDH “a que reflexionen sobre este crucial asunto y a que actúen con imparcialidad, y dejen de una vez por todas de seguir utilizando criterios selectivos, discriminatorios y politizados en sus informes”…
NO MAS MENTIRAS… “Dejen de traer informes llenos de mentiras a la OEA y ajusten su actuación a la función asignada por los Estados a fin de coadyuvar con imparcialidad en la promoción y protección de los derechos humanos, de todos los países de la región para que pueda tener credibilidad como comisión”, insistió la representación nicaragüense… “Como nación amante de la paz y la seguridad, seguimos avanzando en la restitución, promoción, respeto y preservación de los derechos humanos en nuestro país, de forma integral, independientemente de las campañas mediáticas y algunas ONG que utilizando noticias falsas quieren imponer percepciones y visiones negativas sobre nuestro país y nuestro Gobierno, con fines políticos y desestabilizadores”, afirmaron… SOMOS EL PAIS MAS SEGURO… A nivel nacional, regional e internacional Nicaragua ha sido reconocido como el país más seguro de la región centroamericana y un referente en materia de seguridad en Latinoamérica, somos el tercer país menos violento de América Latina, por las siguientes razones, entre otras porque no existen carteles, células, bases y pistas clandestinas del narcotráfico; no existen maras o pandillas; tenemos la tasa promedio de homicidios más baja de Centroamérica; 7.5 por cada 100 mil habitantes; contribuimos a la seguridad regional, evitando que la droga llegue a los países del norte y se generen mayores índices de violencia y descomposición social, entre otros…

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos