97.3 FM

LA ALIANZA NO SERA PARTIDO POLITICO

Aunque la alianza opositora avanza hacia un proyecto de organización no se convertirá en un partido político, dijo hoy en el Canal 10 el ex diputado liberal José Pallais, pero sí será un aparato supra político, por encima de los partidos y sería quien encabezaría una posible alianza electoral… Pallais no pudo satisfacer la pregunta de quién los escogió, a quien representan y donde radica la legitimidad, limitándose a decir que ellos quieren conducir las acciones políticas futuras, incidir en las reformas electorales y encabezar una posible alianza, para lo que necesitarán la casilla de un partido político… VEN COMPETENCIA ENTRE AC Y UNAB… La dirigente de la UNAB, Violeta Granera trató de calmar en las redes sociales las críticas de los sectores más radicales que se sienten excluidos de la nueva conformación de la alianza y que ven que los empresarios la siguen dominando y que avanzan hacia la conformación de su propia alianza electoral… “Como he recibido algunas llamadas de personas molestas o confundidas por estos cambios en la AC, quiero decir rotundamente que esto no significa en modo alguna ninguna competencia”, dijo Granera… Reconoció que “ambos espacios, tal como otros espacios dentro de la unidad, tenemos orígenes y naturalezas diferentes” y que “también hay una diversidad de intereses propios y legítimos”… RECOMPOSICION DE FUERZAS… Un reacomodo de fuerzas vive la alianza opositora en donde personas vinculadas al MRS pasan al frente como Carlos Tunnerman, Edwin Carcache, Sandra Ramos, Daysi George, Ernesto Medina y  Azahalea Solis; dos liberales tendrán representación como Medardo Mairena y José Pallais quien dice será solo asesor; dos el sector privado en José Adán Aguerri y Juan Sebastián Chamorro, siendo los empresarios quienes seguirán dominando la alianza, aunque lucen con una hegemonía disminuida con ascendencia del MRS, que también controla la UNAB… VENDRA EL CANIBALISMO POLITICO… Uno de los síndromes que siempre sufre la oposición cuando va a elecciones es el canibalismo político entre ellos, y eso desde ya se refleja con la incorporación de Medardo Mairena a la alianza, que si va con CXL tratarán de arrebatarle las bases al PLC en la zona de Nueva Guinea; Río Blanco, Siuna y Mulukukú, y al Partido Conservador en las regiones de tradición conservadora… CXL corre el riesgo de que le ocurra lo mismo que el PLI cuando cedió su casilla a Vamos con Eduardo y sus dirigentes después fueron desplazados y casi pierden la personería jurídica, una litis que llegó hasta la CSJ… ¿Volverá a aliarse CXL con el MRS?… ¿GERENTE POLITICO O CANDIDATO?… El gran ganador de la alianza es Juan Sebastián Chamorro que de ser un miembro más pasa a ser la figura principal como el gerente de la alianza, la cara visible que puede proyectarlo como candidato presidencial… Con esto se les adelanta a otros aspirantes presidenciales que se han mantenido en la sombra como Cristiana Chamorro; Arturo Cruz; Francisco Aguirre Sacasa; Haroldo Montealegre; Alvaro Robelo y otros que están en activismo como Félix Maradiaga e Irlanda Jerez… El ahora ex director de FUNIDES dice que buscarán unir fuerzas con sectores sociales y políticos, aunque sin casilla partidaria…

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos