97.3 FM

Juramentan a las autoridades de Universidad Nacional Politécnica

Juramentan a las autoridades de Universidad Nacional Politécnica Managua. Danielka Ruíz/Radio La Primerísima

Funcionarios del Consejo Nacional de Universidad juramentaron este jueves a las autoridades de la Universidad Nacional Politécnica (UNP), que dará continuidad a los programas que desarrollaba la UPOLI.

Con el cargo de rectora fue nombrada la máster Lilliam Lezama Gaitán y Henry Balmaceda como vicerrector, para el período 2022-2026.

También fue juramentada como secretaria general, María Alejandra Martínez.

Universitarios deberán aportar

El actual presupuesto que reciben las universidades del 6%, no permite cubrir en su totalidad los costos de las  tres universidades que pasaron a ser públicas, por lo que los estudiantes deberán aportar una cuota, reiteró este jueves la presidenta del CNU, Ramona Rodríguez.

La rectora dejó claro que las deudas que los estudiantes tenían con sus casas de estudios a partir de hoy quedan saldadas.

La funcionaria explicó que lo principal es garantizar las condiciones para que los estudiantes continúen sus estudios, pero lamentablemente aún no se puede asignar un presupuesto para cubrir en un 100 por ciento los costos de funcionamiento.

“Somos conscientes de que tenemos creadas tres universidades estatales, pero aún no podemos decir que la educación será gratuita por el momento, pero todo estudiante que tiene alguna deuda con esas universidades quedarán saldadas, pago de títulos, cuentas atrasadas no las pagarán”, afirmó Rodríguez.

Las nuevas universidades son en Managua, Universidad Nacional Politécnica UNP, Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés y la Universidad Nacional “Francisco Luis Espinoza Pineda”, en Estelí.

En su discurso, Lezama expresó que la UNP basará su formación en el marco social, alineado al Plan Nacional de Desarrollo Humano.

“En ese sentido, estamos respondiendo a los ejes del Plan Nacional de Desarrollo Humano, es nuestro propósito la formación de calidad, en el entendido que la calidad no es un acto, sino un proceso donde siempre buscamos un horizonte de mejora común y continua”, valoró.

Apuntó que entre las áreas que se han venido impulsando, pero que aún necesitan un mayor fortalecimiento para despertar la creatividad en la comunidad universitaria, está el desarrollo de la innovación y el emprendimiento, “donde nuestros educandos sean protagonistas de su aprendizaje, dando la oportunidad a que los jóvenes tengan estas herramientas que permiten la inserción económico-social”.

La rectora de la UNP, señaló que se trabajará con empeño la mejora curricular, facilitando programas académicos pertinentes, coherentes, flexibles, centrados en la persona; también se garantizará una educación en valores éticos, morales y patrióticos, teniendo como base la interculturalidad, donde la comunidad universitaria crezca armónicamente, caminando juntos hacia el objetivo común que es la formación científico-técnica y tecnológica de los jóvenes.




43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos