INTERESANTES DATOS EN ENCUESTA DE BARÓMETRO DE LAS AMÉRICAS

La encuesta del Barómetro de las Américas de la Universidad de Vanderbilt presentada ayer en Managua arroja hallazgos muy interesantes… Por ejemplo, la mayoría de los nicaragüenses piensa que la economía nacional y su economía personal está mejor que hace doce meses, mientras que la percepción de inseguridad entre los nicaragüenses disminuyó significativamente en 2016… Estas no son buenas noticias para los sectores de oposición al gobierno que han insistido en que la economía nacional es un desastre y que el país vive en zozobra y delincuencia… Para cuando se levantó la muestra, un 34% opinó que la economía nacional seguía igual; 34% que había mejorado; 32% que estaba peor… En cuanto a la economía personal, un 40% dijo que se mantenía igual; 32% mejor; 27% peor, reduciendo el pesimismo de los últimos años… En la nota emitida ayer por LAPOP hubo un error de digitación, era que 53% está en desacuerdo con la reelección presidencial indefinida y 47% a favor…

La encuesta Barómetro de las Américas fue levantada entre el 13 de septiembre y el 19 de octubre pasado, solo 18 días antes de las elecciones del 6 de noviembre… Para entonces, un 58% de los consultados dijo tener confianza en el proceso electoral y la confianza en el Consejo Supremo Electoral alcanzó 54%… Al momento de la encuesta, un 44% dijo que votaría por el Presidente Daniel Ortega; 35% dijo que no votaría; 15% dijo que iría pero que dejaría la boleta en blanco… El 73% de los nicaragüenses encuestados cree que todos o más de la mitad de los políticos están involucrados en la corrupción… Un 56% dijo los entrevistados dijo tener confianza en los resultados de las elecciones y un 58% en las elecciones… Debe hacerse notar que nadie puede acusar a la Universidad de Vanderbilt de los Estados Unidos de ser sandinista o pro sandinista…

Otro aspecto de la encuesta de la Universidad de Vanderbilt que no favorece a los críticos y adversarios del gobierno es que son las fuerzas armadas, la Presidencia de la República, la Policía Nacional, la Asamblea Nacional y el Poder Judicial, las instituciones públicas con mayor confianza entre los nicaragüenses… La oposición se ha enfrascado en que Nicaragua tiene una dictadura que tiene sometidos a todos los poderes y a las fuerzas armadas, pero en la percepción mayoritaria de los ciudadanos esto parece no ser creíble… Un 67% confía en el Ejército; 62% en la Presidencia; 57% en la Policía Nacional; 57% en la Asamblea Nacional y 56% en el Poder Judicial… Un 59% de los consultados dice confiar en los medios de comunicación…

Un 44% aprobó como buena la gestión del Presidente Daniel Ortega en esta muestra; 28% ni bueno, ni malo; 20% muy bueno; 2% muy malo, 5% malo… En 2016 solo el 7% de los nicaragüenses desaprueba la gestión presidencial, en contraste el 64% la califica como buena o muy buena… Un 69% dijo que estaba satisfecho con el trabajo del Presidente Daniel Ortega, una tendencia igual desde el 2012…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *