97.3 FM

Instituciones definen planes de cara a Semana Santa

Instituciones definen planes de cara a Semana Santa Managua. Radio La Primerísima

La celebración de la Semana Santa está la vuelta de la esquina y ya están definidos planes interinstitucionales para resguardar a la población en esta temporada.

La titular del MINSA, doctora Martha Reyes expresó que se establecen recomendaciones del período de verano, que tiene que ver por ejemplo de continuar con las medidas de cuido ante las enfermedades respiratorias. Uso de mascarillas en lugares públicos, la sana distancia y el lavado de manos constante.

Igualmente, sobre la alimentación que muchas familias llevan a los balnearios, Reyes recomendó que dichos alimentos deben calentarse. Además, revisar las comidas enlatadas, en cuanto a fecha de vencimiento o si están con algún deterioro.

“Es importante que niños y adultos mayores se protejan con gorritas, sombreros, usar ropa blanca de algodón por la temperatura que está bastante alta. No exponerse mucho a los rayos solares (…) y tener agua a mano. También estamos trabajando para la entrega de suero oral, en caso de cualquier deshidratación”, refirió la titular del MINSA.

La doctora Reyes manifestó que se han hecho más de 7 mil inspecciones sanitarias en negocios turísticos. Además, se ha capacitado a más de 4 mil 500 manipuladores de alimentos.

Recordó que habrá alrededor de 170 puestos móviles de salud en distintos puntos del país. No solo eso, sino que hospitales y centros de salud tendrán turnos reforzados.

Vigilancia en carreteras y destinos turísticos

El Comisionado General Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional expresó  que hay una articulación de trabajo desde enero y están listos y preparados para esta Semana Santa.

“Nosotros estamos en todos los sitios. Estamos en carreteras, también en balnearios, más de 130 y destinos turísticos. La Policía Nacional tiene que garantizar la seguridad ciudadana. Para eso acompañamos a todas las instituciones”, dijo.

Dijo además que estarán en las carreteras, con planes de inspección de vehículos; tanto la sobriedad de conductores, así como el estado mecánico de los mismos.

“Estamos en los barrios, en los mercados, en los parques, en las terminales de buses para evitar que haya robos. Y también en destinos turísticos de Nicaragua, para que los vendedores puedan hacer su actividad comercial con seguridad”, señaló Vanegas.

Un tema importante a resaltar es sobre la velocidad en las pistas, para lo cual está establecido de 60 kph; el uso de cinturón de seguridad; en moto que usen cascos; y que lleven todos sus documentos en regla.

Refirió que las atenciones en cada estación policial se mantienen igual, además de reforzamiento de personal y vehículos en carreteras.

En tanto el jefe de los bomberos, Comandante de Regimiento Ramón Landeros,

Expresó que desde las 136 estaciones de bomberos en municipios están preparados para actuar ante cualquier emergencia que se suscite en distintas regiones del país.

Además, dijo que gracias al Gobierno Sandinista, es que se hace este esfuerzo mayúsculo para completar la cobertura con nuevas estaciones de bomberos en los municipios. En 15 años se han construido 104 estaciones de bomberos, agregó Landeros.

Con respecto a incendios en hogares, recomendó siempre estar pendiente de las conexiones eléctricas y avisar si queda la casa sola.

Además, dijo que alguien debe quedarse cuidando, es lo ideal, y concluyó que la prevención es la mejor forma de evitar incendios.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos