97.3 FM

INE destaca subsidio a miles de familias y cobertura eléctrica

INE destaca subsidio a miles de familias y cobertura eléctrica Managua. Radio La Primerísima

El presidente del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), ingeniero José Antonio Castañeda destacó este jueves que más de 900 mil familias mantienen el subsidio a la tarifa de electrificación domiciliar, gracias a la voluntad del gobierno.

Castañeda presentó ante el plenario de la Asamblea Nacional, el informe de gestión 2020, donde explicó que este subsidio corresponde a las familias que consumen menos de 150 kilovatios al mes.

El subsidio a la tarifa a consumidores menores a 150 kilovatios significó en el 2020 unos 69 millones de dólares que el Gobierno Sandinista aporta para las familias. También gozan de subsidio unos 64 mil jubilados.

El funcionario también destacó la baja en la tarifa del 17 % que se aplicó en menos de 8 meses.

En su exposición dijo que el INE durante el periodo 2020 atendió más de 28 mil revisiones de facturación.

Cobertura eléctrica llega al 99%

Señaló que gracias al trabajo del sector eléctrico este año Nicaragua alcanzará una cobertura del 99 por ciento en todo el país.

El ingeniero Castañeda dijo que el año pasado en Centroamérica la demanda de energía cayó en 1.9 por ciento, siendo Nicaragua el país en el que menos cayó su demanda, igual el consumo de combustible bunker para generación de energía eléctrica cayó porque ha crecido la generación de energía renovable lo que significa un ahorro para el país.

Otro hecho destacado en el informe es que el sistema de trasmisión de líneas de alto voltaje que maneja ENATREL se ha ampliado en 2 mil 838 kilómetros.

Aseguró a los legisladores que desde el 2006 a la actualidad se ha incrementado el número de consumidores al pasar de 629 mil a 1 millón 257 mil, lo que significa un incremento del 101 por ciento.

Sostuvo que otro logro importante para el país es que en 10 años se transformó la matriz energética, lo que permite alcanzar al final del año un 99 por ciento de cobertura.

“No hay país ni gobierno en Latinoamérica que haya hecho eso en los últimos 10 años, solo el Gobierno Sandinista”, enfatizó Castañeda.

INE en sus 17 sucursales a nivel nacional recibió el año pasado solicitud de 28 mil usuarios que pidieron revisión de sus facturas.  Se emitieron 41 mil 800 resoluciones y 36 mil inspecciones de campo, también 38 inspecciones a empresas generadoras y de la red.

En relación al alumbrado público se instalaron 154 mil 658 luminarias y también el INE realizó monitoreo de precios en 269 estaciones e inspecciones a 2 mil 964 puestos de venta de gas licuado.

Igualmente se hizo revisión de 231 mil 412 cilindros, de los cuales 9 mil 500 cilindros fueron destruidos por estar en mal estado.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos