La Habana. Prensa Latina
El huracán Ian circula sobre la costa norte de la occidental provincia de Pinar del Río, por las inmediaciones de Puerto Esperanza, punto estimado para su salida del territorio de Cuba, reportó este martes el Instituto de Meteorología.
El centro de Ian fue estimado a las nueve de la mañana en los 22.8 grados de latitud Norte y 83.6 grados de longitud Oeste,y mantiene vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, su presión mínima central ha descendido a 950 hectoPascal y su movimiento es rumbo al norte a 19 kilómetros por hora.
Según el reporte, en las próximas seis a 12 horas el huracán Ian tendrá poco cambio en organización e intensidad y mantendrá su ruta al transitar gradualmente sobre el sudeste del golfo de México, alejando su centro del territorio cubano.
Con categoría tres en la escala Saffir Simpson de velocidad de los vientos recorrió el huracán la provincia Pinar del Río, con rachas que llegaron a ser de 205 kilómetros por hora.
Ian es el cuatro evento hidrometeorológico de este tipo de la actual temporada ciclónica, que se extiende hasta el 30 de noviembre.
Ventarrones
Árboles, postes, cables y restos de techos y edificaciones caídos protagonizan las imágenes del amanecer esta ciudad azotada por el huracán Ian.
El panorama es similar en otras poblaciones cercanas como San Luis, La Palma y San Juan y Martínez, cercanas al punto por el que tocó tierra el fenómeno meteorológico en la madrugada, en La Coloma, con categoría 3 de la escala de Saffir-Simpson y vientos de más de 200 kilómetros por hora.
A esta hora, de acuerdo con testigos contactados por teléfono y redes sociales, las lluvias no son intensas pero los vientos son fuertes y continúan haciendo estragos en la infraestructura y la naturaleza.
Las autoridades no han informado sobre los daños pero es evidente que la actividad agrícola, los servicios de comunicaciones y electricidad y las viviendas han sido impactadas fuertemente.
Presidente examina situación
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, examinó este martes la situación generada en el occidente de la nación caribeña durante el paso del huracán Ian, según informó en Twitter la cuenta oficial del Gobierno.
De acuerdo con ese perfil en redes sociales, el mandatario comprobó que las mayores afectaciones están en la provincia de Pinar del Río y aludió a la etapa de recuperación durante la cual centrarán “todos los esfuerzos del país para borrar enseguida los daños”.
Yamilé Ramos, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en ese territorio, comunicó vía telefónica que aún baten los vientos fuertes y refirió la magnitud de los daños: afectaciones en viviendas, casas de tabaco, viales interrumpidos y árboles caídos.
El sitio de la Presidencia notificó, asimismo, la evacuación de 40 mil pinareños y la preparación de brigadas con profesionales de la Empresa Eléctrica y del sector de las comunicaciones para su salida hacia Pinar del Río y emprender cuánto antes las labores de reparación.