Tegucigalpa. La Tribuna
El coordinador de Vigilancia Epidemiológica de Dengue de la Secretaría de Salud (Sesal), Raúl Barahona, detalló que Honduras reporta un acumulado de 11,540 casos de dengue durante el presente año.
Al mismo tiempo, precisó que al menos 84 son casos de personas que han sido diagnosticadas con dengue grave, y que han requerido ser ingresadas en algún hospital de la red pública.
“Hasta la última semana tenemos un reporte de 11,540 casos sospechosos de dengue, el brote se sigue presentando en Comayagua, luego tenemos aumento de casos en Atlántida, Colón, Yoro, Santa Bárbara, Olancho y Choluteca”, detalló.
Durante las últimas semanas las autoridades de la Sesal, han informado que el departamento de Comayagua presenta un brote epidémico de casos de dengue, en su mayoría niños que han sido remitidos hasta el Materno Infantil, en Tegucigalpa.
Mientras, en las últimas horas el Hospital Santa Teresa, de Comayagua, registró la muerte de dos menores bajo sospecha de dengue. Asimismo, Copán reportó al menos cinco niños procedentes de Santa Rosa de Copán, que fueron hospitalizados por dengue.
Salud y Médicos Sin Fronteras (MSF), han iniciado un proyecto en el que se están liberando zancudos con la bacteria Wolbachia, que evita que los zancudos puedan transmitir el virus del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.
La liberación de los mosquitos inició en las zonas de incidencia del centro de salud del barrio El Manchén, en Tegucigalpa, y al menos 39 barriadas y colonias serán beneficiadas con la liberación de nueve millones de zancudos.
Según las autoridades, son más de 50 mil mosquitos los que se estarán liberando cada semana y unos 200 mil al mes, pero se desarrollará en un lapso de seis meses.
Las autoridades esperan que este proyecto se pueda expandir de forma natural, mediante la reproducción para que los nuevos mosquitos que vayan naciendo no puedan transmitir esas enfermedades.
El doctor Carlos Umaña, señaló que el 60 por ciento de los casos de dengue corresponde a niños, pero con incremento de contagios entre adultos.