97.3 FM

GRANDES PASOS EN ENERGIA SOLAR

Una nueva planta solar con capacidad de 100 MW, en nuestro país aumentará la cobertura eléctrica nacional que este año cerraría en 97% y le dará mucha sostenibilidad al sistema, sobre todo en la costa caribe del país, en donde el gobierno a través de ENATREL impulsa un programa de cobertura construyendo más de 200 kilómetros de líneas de transmisión entre Siuna y Puerto Cabezas e instalando 1,500 paneles solares y varias subestaciones eléctricas nuevas… La nueva planta solar será construida contará con el financiamiento de la empresa de capital español EPR Solar e inversionistas israelitas; la firma del Memorándum de Entendimiento se realizó entre las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y EPR Solar… Estará ubicada entre San Benito y Tipitapa, a la vez se espera que en una primera etapa genere 50 MW… Salvador Mansell Castrillo, Ministro de Energía y Minas, profundizó este miércoles que esta inversión viene a “reforzar el trabajo que está haciendo nuestro Gobierno por cambiar la matriz de generación, especialmente aquel 25% de energía renovable que teníamos al inicio de 2007, y hoy es el 65 -70 %, dependiendo si es invierno o verano”… Explicó que la planta se interconectará por medio de la Subestación San Benito, “en esta subestación estamos trabajando en su ampliación, dotándola de mayor capacidad, para que pueda incorporar de forma eficiente esta generación, en reuniones sostenidas ya hemos detallado la logística de la construcción, requerirá 153 manzanas (de terreno), son 170  mil paneles, aproximadamente 3 mil contenedores que harán el traslado del material; este es un proyecto que representa la reducción de 140 mil barriles de petróleo”… Pedro Pajares, de EPR Solar, destacó cómo el país permite inversiones seguras, “se puede generar energía, solida, confiable, estable y barata, con la finalidad que los nicaragüenses tengan un buen suministro, pero sobre todo más accesible en costos, que se reflejen en la reducción de la tarifa, que es uno de los objetivos perseguidos por el Gobierno”… EXCELENTES RELACIONES CON ISRAEL… Esta iniciativa contará con el apoyo de capital israelí, por lo que se contó con la presencia de Oscar Cubas, Embajador de Nicaragua en Israel y Baruch Rappoport, inversionista de la nación hebrea… Cubas indicó que en el mes de mayo se restablecieron las relaciones de amistad con el pueblo de Israel y parte de ese acercamiento es la búsqueda de inversionistas, “ya tenemos un grupo de hermanos inversionistas que han estado por un tiempo trabajando en Nicaragua en materia de minería y agricultura, tienen un proyecto de siembra de castor para la producción de biodiesel, han visto en Nicaragua una magnífica oportunidad para poder invertir”… POSITIVAS EXPECTATIVAS… Adicionalmente, Rappoport, expresó su satisfacción por ser parte de la ejecución de este nuevo proyecto, “esta oportunidad fue posible, gracias a la excelente labor que realiza el Gobierno de Nicaragua por medio del Embajador y el Ministro Salvador Mansell, estoy más que seguro que en un futuro cercano, estaremos anunciándoles más inversiones en los diferentes sectores”… Esta es la quinta planta solar que se estaría estableciendo en el país, sumándose así a la Planta Solar La Trinidad en Diriamba (1.5 MW), Solaris en Puerto Sandino (12 MW), San Juan de Nicaragua (300 kW) y Corn Island con 2.5 (MW)… MAS ENERGIA ELECTRICA EN EL AYOTE… ENATREL inauguró el servicio de energía eléctrica en la comunidad “El Bambú”, del municipio de El Ayote, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS); donde se atendieron 1,046 habitantes de 173 casas… Se construyeron 26.22 kilómetros de red de distribución, generándose 12 empleos temporales e invirtiéndose 19 millones 122 mil córdobas, provenientes de fondos del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energías Renovables (PNESER)…

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos