Comerciantes de los mercados, dueños de restaurantes y representantes del Instituto Nicaragüense de Turismo, tienen buenas expectativas por el dinamismo que se desarrollará durante el fin de semana largo del 14 al 17 de septiembre en el país, en conmemoración de las Fiestas Patrias.
También se presentaron algunas de las actividades que el Instituto Nicaragüense de Turismo estará desarrollando en todo el país, para acompañar a los turistas, prestadores de servicios turísticos y propietarios de micros, pequeños y medianos negocios.
Antonio Armas, de la touroperadora Nicatrames, expuso que “estamos bastante entusiasmados con las reservas que se han dado en el caso de la touroperadora, igual el movimiento que se da, recordemos que el turismo es una industria transversal y esto toca aparte de los hoteles, a restaurantes, empresas de alquiler de vehículos, bares, gasolineras, estaciones de servicio”, entre otros comercios como los mercados.
Señaló que “en todo el territorio nacional nosotros ofrecemos descuentos. Ofrecemos paquetes para nuestros picos de turismo que son semana santa, agosto y en las fiestas de septiembre”.
Entre los destinos turísticos que ofrece esa touroperadora están paquetes todo incluido a la Isla de Ometepe, Corn Island, San Juan del Sur, Granada y León.
“Nosotros estamos bien entusiasmados, las proyecciones son muy buenas, aun después de la feria internacional de turismo que acabamos de pasar, estuvimos presentes más de 20 touroperadoras, estuvieron presentes más de 80 prestadores de servicio a nivel internacional entre mayoristas, vinieron periodistas, vinieron blogueros, vinieron también influentes, que van a estar proyectando a Nicaragua a nivel internacional”, comentó.
Por su parte, Jorge González, de la Asociación de Mercados Capitalinos, dijo que para las celebraciones patrias se han realizado 8 aperturas de feria en cada uno de los mercados de Managua, donde se continúan ofreciendo descuentos. Además, detalló que a diario unas 80 o 90 mil personas, visitan los mercados capitalinos.
Félix Sánchez, responsable de promoción nacional del Intur, dio a conocer algunas actividades que están promocionando para el disfrute de las familias, entre las que destacó:
El 59 torneo internacional de pesca deportiva, del 12 al 15 de septiembre, en San Carlos, Río San Juan.
Actividades culturales en San Juan del Sur, Catarina, Potosí (Rivas), Sabor Pinolero en León.
Festival Patria Para Todos, competencia de motocross, en el centro turístico de Granada, y fiesta popular.
El Concurso Nacional de Gastronomía sabores de mi patria, el domingo 15 septiembre.
El Reto extremo San Cristóbal, el 15 de septiembre, donde los participantes escalarán 1 mil 745 metros sobre el nivel del mar, en un recorrido de más de 10 kilómetros.
Finalmente, Milton Ruiz, de la Juventud Sandinista 19 de Julio, comentó que estará presentándose la estrategia turismo patrio para jóvenes, en la que se promueven actividades como recorridos, ciclismo, cabalgata y emprendimiento.
“En el marco de esta estrategia hemos diseñado distintas ferias que promueven la economía creativa de los jóvenes que tiene el deseo de aportar a la economía de su país”, dijo Ruiz, destacando ferias como la de la gorra y la camiseta que se realizará el 13 de septiembre en el puerto Salvador Allende, o las ferias de los cactus y suculentas, que se han realizado en distintos municipios.
Ruiz, valoró que la estrategia “recoge las propuestas de jóvenes emprendedores” y aseguró que “todos los emprendimientos nos permiten decir que nada es imposible, porque Nicaragua es una tierra de posibilidades, y Nicaragua es un pueblo de responsabilidades”.
“Creo que todos tenemos hoy más que nunca esa responsabilidad de hacer patria para todos y eso significa fortalecer la economía desde la juventud”, subrayó.