97.3 FM

Golpistas causan crimen brutal a la economía

La intentona golpista a partir del 18 de abril de 2018, impulsada por políticos que representan a sectores extremistas ocasionó graves daños a la economía nacional y dejó a miles de nicaragüenses en el desempleo.

El Banco Central de Nicaragua publicó el 1 de abril de 2019 , el “Informe Anual 2018”, donde se destaca que luego de ocho años consecutivos de desempeño macroeconómico positivo, durante el año pasado la actividad económica y el empleo se redujeron, aunque la inflación permaneció estable.

VEA EN ARCHIVO PDF INFORME DEL BANCO CENTRAL:

De acuerdo con ese informe, las finanzas públicas se tensaron y fueron ajustadas para preservar su equilibrio, la política monetaria fue activa para enfrentar el aumento de la demanda por liquidez, las reservas internacionales se redujeron, pero manteniendo las coberturas a base monetaria e importaciones, mientras que el sistema financiero fue sometido a estrés que originó una disminución de los depósitos y del crédito, pero preservándose sus principales razones financieras.

Agrega que en el año 2018, el contexto internacional para Nicaragua fue mixto, al observarse una reducción en los términos de intercambio con baja de precios de exportación y aumento en los precios de importación, principalmente del petróleo, con reducciones de las fuentes externas de financiamiento, de la inversión extranjera directa y del turismo, aunque las exportaciones y las remesas familiares continuaron aumentando.

Ese informe resume los aspectos operativos del BCN, como la adopción de un nuevo esquema de operaciones monetarias diarias de absorción e inyección de liquidez para asegurar los flujos de recursos al sistema financiero nacional, destacándose las operaciones de reportos monetarios, así como el mejor aprovechamiento de los rendimientos de las inversiones de las reservas internacionales y de la administración del efectivo de la Tesorería del Banco.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos