El presidente Daniel Ortega recordó que los gobiernos liberales entre 1990 y el 2006 pusieron en riesgo la seguridad ciudadana al querer desmantelar a la Policía Nacional y reducirla y pese a limitaciones lograron cumplir con la defensa de la soberanía nacional, el combate al delito, el combate a la delincuencia… “Pero es que realmente, esos que se llaman gobiernos neoliberales no son más que una reproducción de lo que fue el gobierno somocista. Podríamos decir, más bien, que tuvimos Gobiernos somocistas, del 25 de abril de 1990 hasta el 10 de enero del año 2007 tuvimos gobiernos somocistas”, expresó… QUIEREN REGRESAR AL PASADO… “Porque mientras nosotros logramos sacar del analfabetismo a nuestro pueblo en los años 80, y el somocismo se empeñaba en mantener a nuestro pueblo con más del 60% de analfabetismo”, dijo para señalar que los empresarios aplaudían al somocismo con tal de obtener sus utilidades… Recordó que entre 1990 y el 2007 se privatizó la salud y la educación en Nicaragua, se quitó la tierra de la reforma agraria y reclamaron millonarias indemnizaciones, considerándolo como una práctica somocista… “La práctica somocista del saqueo, del robo, con la máscara de que eran los gobiernos demócratas, igual que Somoza, era un gobierno demócrata reconocido por la comunidad internacional, reconocido por los Estados Unidos”, afirmó… SOMOCISMO NUNCA MAS… “En medio de los intentos del somocismo que en abril del año pasado pensaron que ya se hacían de nuevo con el poder, con toda su virulencia, con toda su práctica terrorista, quemando policías, torturando policías, asesinando policías, amenazando a los compañeros del Ejército”, dijo y añadió que algunos grupos terroristas quisieron aprovecharse creyendo que estaban ganando una guerra porque la Policía fue replegada a sus delegaciones, destruyeron centros de salud, quemaron escuelas y dañaron instituciones e instalaciones públicas trancando el país… ALENTADOS POR LOS RICOS… “Y alentados por todos aquellos que habían acumulado la riqueza desde la época del somocismo y que luego habían detentado el poder en ese período, de 1990 hasta 2007. Pensaron que era la hora de tomar nuevamente el poder, cuando el país tenía condiciones excepcionales de crecimiento económico, de crecimiento en el empleo, de estabilidad, de seguridad, se juntaron ahí todos los demonios, ¡todos los demonios se juntaron!”, dijo el presidente Daniel Ortega… “Pero llegó un momento en que después de múltiples esfuerzos que hicimos para que cesaran de sus actos criminales, no quedó más camino que lo que establecen las leyes”, señaló… CAPITAL SE HIZO CON SANGRE… Recordó que en el fallido diálogo nacional del 2018 no se escuchó el clamor popular de ponerle fin a los tranques, “y los del otro lado, los representantes del capital que se hizo sobre la sangre de Sandino, el capital que se construyó con la tiranía somocista, mancomunados con los que Cristo llamó “sepulcros blanqueados”, ellos votaban para que se mantuvieran los tranques”… “Porque decían, “ya esta gente va de viaje”, así lo decían, “ya tienen listo el avión” decían, y no entendían que estábamos agotando todos los recursos”, manifestó, observando que pese a ello el país no se detuvo, ni la construcción de obras de progreso e infraestructura productiva… SIGUEN SEMBRANDO CIZAÑA… “Estos somocistas siguen sembrando, tratando de sembrar la cizaña, amenazando, el país sigue adelante, el pueblo sigue adelante, y la Policía está obligada lógicamente a seguir defendiendo a la ciudadanía, a brindar seguridad a la ciudadanía, a bridarle acompañamiento al pueblo nicaragüense”, dijo el mandatario, anotando que “así como en los Estados Unidos o en Europa no dudan un segundo en detener a un terrorista cuando lo encuentran haciendo planes” y “ahí no dudan en capturarlos, investigarlos, quiénes los están financiando, quiénes los están alentando, de dónde viene el financiamiento para el terror”… “La obligación de cuidar la seguridad de las familias nicaragüenses contra todos estos delitos, desde el delito menor hasta el delito mayor, es una obligación de la Policía Nacional”, dijo el mandatario… AQUÍ GOBIERNA EL PUEBLO… Al concluir el acto de celebración de la Policía Nacional, la vicepresidenta de la República, Rosario Murillo comentó que “resulta también profundamente emotivo recordar, porque, perdonar sí, pero olvidar jamás, el recorrido del odio, del delirio, de la locura, de la traición, de los traidores a la patria que pensaron que este pueblo podía desplazarse fácilmente, porque aquí es el pueblo el que está gobernando, aquí es el pueblo el que recuperó el poder, el gobierno, en enero del 2007”… “Creyeron, en su delirio, como ilusos, como criminales, que el pueblo se iba dejar desplazar del poder y del gobierno. ¿Y qué no hicieron? Cuánto terror, cuánta destrucción, cuánto secuestro, cuántas violaciones a mujeres”, expresó… CINICOS… “¡Cínicos! porque ahí entre los terroristas hay mujeres que dicen defender los derechos de las mujeres… ¡Cínicos! Cuántas mujeres fueron violadas, violentadas, agredidas, en esos “tranques de la muerte”. Cuánto odio en corazones que desgraciadamente son nicaragüenses, pero no parecen ser nicaragüenses, porque no aman a Nicaragua, ni al pueblo nicaragüense”, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo… “Pero ni pudieron, ni podrán. Lo trascendimos. porque el pueblo tiene un legado de amor, de amor entre nosotros, de concordia. Tanto hemos aprendido en medio de tanto sufrimiento”, observó… “Uno recordaba esos días de perfidia, de malignidad, de satanismo, porque eso fue lo que hubo aquí, una explosión satánica, y lo más increíble es que hubo gente que decía hablar en nombre del príncipe de la paz, promoviendo la guerra, el terrorismo y el odio. Eso no lo podemos olvidar. ¡No lo podemos olvidar! Lo tenemos muy en cuenta y sabemos dónde está el amor, dónde está el valor o los valores del cristianismo y la solidaridad. Por eso trabajamos desde todos aquellos hermanos que promueven reconciliación, encuentro, fortaleza espiritual cristiana, en nuestro país. Aquí jamás va a repetirse lo que sucedió el año pasado, hemos aprendido y lo hemos aprendido bien, pero hay pretensiones que siguen siendo delirantes, e ilusas, de volver al asado. ¡Eso es imposible! Aquí nadie quiere conflictos”. Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua. |