En declaraciones a la cadena televisiva Univisión de Estados Unidos, el asesor presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce admitió que el gobierno nicaragüense se equivocó al aplicar reformas unilaterales al sistema de la seguridad social por la presión financiera del INSS y la urgencia de darle respuesta a la iliquidez y que no se pudieran pagar las pensiones, llevó a no darle plazos al sector privado y por ello la política se diálogo y consenso se rompió… Explicó que no son los préstamos que el INSS otorgó para hacer inversiones lo que generaron la crisis del INSS, sino, como lo dijeron cuatro consultores contratados por el FMI, el pago de las pensiones mínimas reducidas a 54 mil personas… Estimó que el cierre de canales de televisión no fue necesario… Arce reconoció que las protestas y la vorágine de violencia sorprendió a todos en el gobierno, los sindicatos y los empresarios, porque provino de un sector que no está vinculado con la seguridad social como los estudiantes… Para Arce, los choques entre protestantes y simpatizantes del FSLN encendieron la chispa y desarrolló una bola de nieve que generó muertes de jóvenes y policías y muchos lesionados y heridos… “Nada de esto debió haber ocurrido. No digo que hubo una represión solo en la Policía, hubo una situación como suele suceder en estos fenómenos sociales en que llega un momento en que perdés el control”, dijo, agregando que las noticias y las redes sociales provocaron a perder el control…
… REFORMA ELECTORAL, ES POSIBLE… Arce aseguró que como parte del diálogo por instalarse, se pueda hacer una investigación que nos permita como nación aprender mejor esta lección y que se castigue la muerte de jóvenes y policías, “porque hay responsables en todos lados”… El asesor presidencial defendió el modelo de diálogo y consenso impulsado por el gobierno y reconoce que los opositores y otros sectores tienen derecho a pronunciarse y manifestarse como siempre lo han hecho… Dijo que el Gobierno ha aceptado discutir todos los temas que se pongan en la mesa en un diálogo inclusivo, incluso los electorales, “creo que el gobierno tiene asumirlo y discutirlo”…
… AL OIDO… “Yo creo que sí (se necesita una reforma electoral). Y el Presidente también. El Presidente (Daniel Ortega) ya había anunciado que este año iba a impulsar esa reforma electoral, si no me equivoco lo anunció por Enero o Febrero, pero de repente le dijeron antes de estar reformando elecciones reformá el INSS porque si no van a haber elecciones porque un montón de gente no va a haber con que pagar las pensiones. El desenlace esta en esa mesa de dialogo, lo que podamos obtener de consenso, que podamos seguir adelante”. Asesor presidencial Bayardo Arce.
Deja una respuesta