97.3 FM

GOBIERNO POTENCIARA INVERSION 2019-2021

Presentan proyectos y políticas de desarrollo socioeconómico…
El Gobierno de Nicaragua, presentó hoy el plan de “Políticas y Proyectos de Desarrollo para potenciar las inversiones en Nicaragua en el periodo 2019-2021”, que contempla las líneas estratégicas de las inversiones que desarrollarán en el trienio… El plan fue revelado en una actividad por los titulares del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Consejo Nicaragüense la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CONIMIPYME) y el asesor para las inversiones Laureano Ortega Murillo de Pro Nicaragua, al cual asistieron representantes del sector público y las pymes… El plan busca aumentar y mejorar el nivel de competitividad, así como la imagen país, para la atracción de inversiones, fomentando políticas y proyectos para el desarrollo socioeconómico… “Nos hemos enfocado en un documento que enumera proyectos, los cuales estamos convencidos tendrían un altísimo impacto en mejorar las condiciones y atractivos de nuestro país para que se sigan desarrollando más inversiones, tanto nacionales como extranjeras, de manera que Nicaragua sea cada vez más competitiva como destino de inversiones a nivel mundial, un trabajo que debe ser desarrollado conjuntamente con los protagonistas del sector empresarial, las pequeñas, medianas y grandes empresas, así como los trabajadores, asociaciones y gremios en general, para que todos trabajemos hacia el desarrollo integral de nuestra nación”, destacó Ortega Murillo… Estos proyectos de inversiones también tendrán impacto positivo en generación de empleo, en la tecnificación, industrialización y cadenas productivas, incluye la modernización del Puerto de Corinto que inicia este año; mejoras en el aeropuerto de Bluefields; el puerto para cruceros de San Juan del Sur; diversas obras viales; el diseño del Puerto de Bluefields, y mejoras en puestos fronterizos terrestres… Entre los proyectos a ejecutar se plantean tres grandes bloques: Los ejecutados desde hace 2 años; proyectos con financiamiento que inician en el 2019 y proyectos que se plantean promover ante empresas y organismos que se esperan desarrollar… La modalidad de licitación de estos proyectos serán públicos; mixtos (públicos y privados) y proyectos privados… Ortega Murillo presentó una lista de proyectos ya en ejecución de mil 400 millones de dólares, otros con financiamiento por el orden de más de mil 68 millones de dólares, así como proyectos abiertos a financiamiento por la suma de más de ocho mil 575 millones de dólares… Solo el año pasado, la Asamblea Nacional aprobó nuevos empréstitos para proyectos de infraestructura productiva y social de casi mil millones de dólares…

MEJOR QUE EN EL 2006… El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, explicó sobre los proyectos emblemáticos y los mecanismos de financiación… Dijo que, pese a la crisis generada con el intento de golpe en el 2018, la economía está mejor que en el 2006, cuando rondó los 6,551 millones de dólares, y en la actualidad se incrementó a 14 millones de dólares… Antes se exportaba 1,051 millones de dólares, hoy no se exporta menos de 2,500 millones. Las reservas estaban en un poco más de mil millones de dólares, hoy está más de 2,300 millones… Con estos años de administración del Gobierno Sandinista, se logró contratar en inversión 3 mil 200 millones de dólares, es decir se aumentaron las fuentes de financiamiento en 11 años y los volúmenes de contratos, subrayó…

EL ESTIMULO DEL 2019… El titular de hacienda aseguró que para el 2019 se gestiona 1,500 millones de dólares. Del 2019 al 2021, se van a gestionar 4,700 millones de dólares… Acosta mantuvo que la inversión pública seguirá impulsando el desarrollo nacional e incentivará a la inversión privada… Enumeró entre los proyectos a realizarse con financiamiento asegurado la modernización del Puerto Corinto, donde se invierte más del 100% de lo que valía el puerto. Será atractivo para la exportación y para el turismo… Además, los estudios de prefactibilidad del puerto del Bluefields, con 250 millones de dólares de inversión… Los Pasos de integración fronteriza que conecta con Centroamérica con una inversión de 100 millones de dólares… Se mejorará el Corredor Sur; se construirá la mejor red hospitalaria de Centroamérica; se fortalecerá la educación en todos sus niveles y se transformará el agro, dijo Acosta…

SUPERANDO UN AÑO DESAFIANTE… El gobierno se ha fijado las metas a lograr este año 2019, considerando que va superando a un desafiante 2018, que consideran fue “un año diferente” porque fue un año lleno de preguntas, respuestas, y aprendizajes, que han representado para todos, crecimiento, conciencia alzada, compromiso multiplicado, y espíritu de elevada dignidad, y lucha permanente”… El gobierno y el FSLN se prepara para celebrar los 40 años de la revolución sandinista “con dignidad” por una patria “sin injerencia ni intervención, ni presencia extranjera” y a la vez “reconociendo con hidalguía todos los territorios para seguir luchando, y venciendo”…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos