Hoteles, restaurantes y casas de alquiler con piscinas, en playas, lagos, lagunas y ríos estuvieron colmados de turistas nacionales que desplazaron de manera masiva en estos primeros días de enero, lo que se traduce en un fuerte estímulo al sector turístico, que el año pasado se vio afectado por la pandemia del COVID-19… “Estamos animados y vemos que empezamos el año de muy buena manera, vimos los resultados de la población, vimos los resultados del mercado nacional, que salió en definitiva a recrearse en estas vacaciones de fin de año, los resultados han sido muy buenos, reconocimiento importante a los restaurantes, hoteles y casas de alquiler, que no bajaron la guardia, aunque la población bajó la guardia, las casas de alquiler, los hoteles, los restaurantes siempre se recibía con alcohol en gel, exigían entrar con mascarilla, el persona de los mismos establecimientos turísticos siempre portaban sus mascarillas”, dijo al periodista Oscar Morales del Canal 8, Antonio Armas, empresario del sector turístico… Anotó que con anticipación se prepararon para atender la gran demanda, contrataron a personal extra y adquirieron todo lo necesario para brindar comodidades a sus visitantes… “Los resultados han sido buenos, tanto para el mercado nacional, como el mercado extranjero que también acudió a los establecimientos turísticos, entiéndase el extranjero, el residente que ya vive en Nicaragua, de igual forma, que en los vuelos chárter que estuvieron viniendo, también vinieron visitantes, también vino a dinamizar las economías locales, estamos muy entusiasmados y ya estamos planificando las actividades para la Semana Santa 2021”, adelantó Armas… Los lugares más visitados que reportan ocupaciones superiores al 90% fueron San Juan del Sur, Laguna de Apoyo, Isla de Ometepe, Granada y Corn Island… “Tengo varios restaurantes en diferentes lugares de Nicaragua, fueron resultados diferentes, el 25 y el 1 la gente busca playa, en la laguna de Apoyo estuvo a reventar, tuvimos que cerrar las puertas, las ventas fueron espectaculares, sin tener turismo internacional, es increíble cómo la gente se movió, gastó, no tuvimos ningún incidente, ni un solo pleito, sin ahogados”, resaltó Nelson Porta, propietario de varios negocios hoteleros… Entre las estimaciones preliminares, más de 1 millón de personas, se movilizaron por todo el país, según tour operadores y empresarios legados a este sector tan importante para la economía… “Cerramos las puertas porque ya no alcanzaba la gente, no tengo queja, el turismo y la afluencia de gente, de clientes, estuvo espectacular, parecía que ya estaban abiertas las fronteras, era toda mi gente, la gente de Nicaragua, todos salieron y disfrutaron, aquí la gente ya no tiene miedo a lo que es el Covid-19”, sostuvo Porta… BUEN INDICADOR PARA SEMANA SANTA… “Marzo es Semana Santa, el mes de febrero podría ser lento, pero en marzo va a reventar, ya hay más trabajo, ya hay más plata moviéndose, la gente llega, en la Laguna de Apoyo, solo el 25 de diciembre, vendimos 100 pescados enteros, a parte del resto del menú, con churrasco”, precisó Porta… “Se está haciendo un trabajo increíble, con lo que es la promoción al turismo, todo se promueve, eso es importante”, añadió… MILES VISITARON CENTROS TURISTICOS Y MARES… El turismo tuvo un cierre de año muy bueno porque se logró dinamizar el sector, dijo esta mañana en la revista En Vivo en el Canal 4 la codirectora del INTUR, Anasha Campbell… Aseguró que fue sol y playa los lugares más visitados y que se vio “a las familias disfrutar en paz y tranquilidad”… “Datos preliminares indican que la afluencia estuvo en niveles similares a los del pasado año pese a la pandemia”, anotó… En los centros turísticos que administra el INTUR el pasado año hubo 326 mil visitantes en total y este fueron 317 mil, un incremento del 2%, explicó… SE MEJORO OCUPACION HOTELERA… Campbell precisó que el municipio de Catarina, en el departamento de Masaya, fue uno de los lugares más visitados durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, en tanto que la ocupación hotelera estuvo mejor, incluso en San Juan del Sur, en el departamento de Rivas, se logró hasta un 80% de ocupación… “Con esto se dinamiza también el comercio y el transporte, en tanto esta celebración estuvo tranquila sin mayores incidentes”, destacó la titular del INTUR… DINAMISMO ECONOMICO EN MUNICIPIOS… Durante el mes de diciembre hubo mucha movilización y tranquilidad en todos los municipios del país y que significó mucha actividad económica, dijo la presidenta ejecutiva del INIFOM, Giomar Irías… Anotó que el pueblo nicaragüense demostró una gran capacidad de recuperación lo cual representa una gran esperanza y arranque para el 2021… Destacó que con noches turísticas y diversas actividades de ferias, festivales, desfiles, alboradas, concursos, entre otros, la actividad económica fue bien dinámica en los municipios, destacando los mercados municipales y mercaditos campesinos… “Tenemos una valoración de cierre de año muy positiva”, anotó… MUCHA MOVILIZACION DE LA POBLACION… Señaló Irías que en la última semana del 2020 observaron gran movilización de la población hacia lugares turísticos, playas, mares, lagunas, y en especial la zona norte y centro del país como Nueva Segovia, Matagalpa y Chontales y en los lugares populares como Casares, Poneloya, Paso Caballos, Granada, Masachapa, Pochomil, en los que hubo mucha participación de los gobiernos locales, dueños de negocios y centros turísticos para que, cuidándose, la población pudiera disfrutar las vacaciones en paz y tranquilidad…