97.3 FM

Exitoso primer simulacro para proteger la vida

Exitoso primer simulacro para proteger la vida Managua. Radio La Primerísima

Más de 2 millones de nicaragüenses participaron en el Primer Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas del año 2024, realizado este jueves a partir de las 10 de la mañana.

La vicepresidenta Rosario Murillo dijo que “más de 2 millones de personas participaron y se reporta 7 mil 880 escenarios, 38 mil 740 brigadas, 228 mil 098 brigadistas de más de 8 mil barrios, comunidades y conglomerados humanos”.

“Eso fue lo organizado y eso es lo que hemos venido cumpliendo, gracias a Dios. El doctor Guillermo González va a completar este informe esta tarde al final, después del turno vespertino de educación y también de otras informaciones o informes más completos que recibe”, señaló.

“Pero en general contentos porque es un ejercicio exitoso, pero además que nos dispone a continuar protegiendo y defendiendo la vida en todos los escenarios y eso tenemos que tenerlo claro, nosotros defendemos la vida, defendemos la paz, defendemos la seguridad y la estabilidad de nuestro país y promovemos y defendemos el bien común, la vida, la luz, la fortaleza en familia y en comunidad”, sostuvo

El simulacro estaba enfocado en poner a prueba el sistema de alerta temprana. Además, se desarrolló con la hipótesis de un terremoto de categoría 8 en la zona sur del país, impactando directamente la Costa del Pacífico que generó un tsunami.

En las zonas montañosas, se produjeron deslizamientos, dado el impacto del fenómeno sísmico. Unas 8 mil 937 brigadas, con 66 mil 963 miembros acompañaron a la población en todos y cada uno de los escenarios a nivel nacional.

En el barrio Villa Dignidad, ubicado en el distrito VI de Managua, la población demostró la organización y preparación de los planes familiares y comunitarios.

Mientras tanto, los habitantes del barrio 19 de Julio en el distrito I, se sumaron a las acciones de rescate tomando en cuenta que los escenarios fueron tres, caída de árboles, incendio de viviendas y personas soterradas tras el derrumbe de un edificio.

Sergio Jarquín, secretario político territorial comentó que cada vez son más las familias que se suman a este esfuerzo promovido por el gobierno.






43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos