Los nicaragüenses contarán con mayor servicio de agua potable y alcantarillado sanitario gracias a los nuevos proyectos que está desarrollando la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL), financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica.
“Estos son una serie de proyectos que suman 256.4 millones de dólares de financiamiento, con lo que vamos a beneficiar a 705 mil protagonistas atendidos en alcantarillado sanitario con proyectos ya en ejecución de obras en ocho localidades como Ciudad Darío, Las Calabazas, León, Telica, Jinotepe, Chinandega, Chichigalpa y El Viejo”, dijo el presidente ejecutivo de ENACAL, Ervin Barreda.
Especificó que paralelamente ejecutan proyectos de ampliación del servicio de agua potable que beneficiará a 361 mil protagonistas en León y Jinotepe… “Se está generando 8,700 nuevos empleos, entre directos e indirectos”, anotó.
Barreda dijo que todos estos proyectos no tienen precedente en la historia de Nicaragua porque se ejecutan todos al mismo tiempo por parte de ENACAL.
En estos días abrimos la oferta del proyecto de agua potable para Jinotepe en donde 12,842 familias serán atendidas. Solo en Jinotepe la inversión es de 12.71 millones de dólares. También vamos al mismo tiempo con el proyecto del sistema de alcantarillado de Jinotepe para atender a 11,600 familias. Este mes recibimos la oferta de construcción por un monto de 10.55 millones de dólares”, explicó.
El titular de ENACAL anunció que inicia la evaluación de ofertas para el sistema de agua potable de la ciudad de León, al occidente del país para beneficiar a 54,000 familias, con una inversión de 41.09 millones de dólares.
Pero, además, vamos a publicar los documentos de licitación para el Sistema de Alcantarillado Sanitario de León para atender a 54,000 familias. Solo en este proyecto se van a invertir 31.62 millones de dólares”, subrayó.
“Hay municipios y ciudades en donde vamos a trabajar que van a tener agua de mejor calidad las 24 horas del día como Ciudad Darío, Las Calabazas, El Viejo, Telica”, destacó Barreda.
“Este mes de agosto inicia la licitación del proyecto de alcantarillado de Chichigalpa (Chinandega) para beneficiar a 9,700 familias Atendidas con una inversión de 15.71 millones de dólares. También abriremos las ofertas para el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Chinandega, que va a tener un impacto inmenso al beneficiar a 25,500 familias, una inversión grande de 33.71 millones de dólares”… “Todos estos proyectos arrancan este mismo año”, subrayó Barreda.
El titular de ENACAL manifestó que este mismo mes evaluarán las ofertas para el sistema de agua potable del municipio de El Viejo, Chinandega en donde 11,500 familias serán atendidas y en donde se invertirán 20.79 millones de dólares.
“Pero, además, ahí mismo en El Viejo vamos con el sistema de alcantarillado sanitario que beneficiará a 2,100 familias, una inversión de 5.29 millones de dólares.
Adicionalmente, habrá sistemas de alcantarillado sanitario en Ciudad Darío y Las Calabazas en Matagalpa, beneficiando a 16,000 familias, invirtiéndose 22.30 millones de dólares.
El proyecto de agua potable en la ciudad de León contempla la ampliación y mejoramiento de sistema de agua potable para atender al 100% de las familias.
Se instalarán 168.9 km de red de distribución; 18.7 km de líneas de impulsión; se construirán 11 Pozos (Capacidad total de 832.64 lps); 11 Estaciones de Bombeo; se rehabilitarán 7 pozos (Capacidad total de 502.64 lps); se construirán 9 Tanques (Volumen de 35,693 metros cúbicos); 3 Tanques (Volumen de 7,570 metros cúbicos) y se instalarán 7,434 nuevas conexiones domiciliares.
Adicionalmente en la ciudad de León se ampliará y mejorará el sistema de alcantarillado sanitario para atender al 100% de las familias, para lo cual se instalarán 113.45 km de red de recolección; se construirán dos Plantas de Tratamiento (Cap. 177.16 lps); rehabilitarán tres Plantas de Tratamiento (Cap. 276.27 lps); construirán 14 Estaciones de rebombeo; rehabilitarán 5 Estaciones de rebombeo; construirán 1,124 Pozos de Visita Sanitaria; rehabilitarán 1,975 Pozos de Visita Sanitaria e instalarán 14,451 nuevas conexiones domiciliares.