En un informe especial con motivo de los 60 años del Banco Interamericano de Desarrollo se reconocen los avances sociales logrados por Nicaragua en los últimos años y cómo la multilateral ha contribuido al desarrollo del país… Nicaragua, signatario fundador del BID, recibió su primer préstamo en 1961. Desde ese entonces, el Banco ha sido una de las principales fuentes de oportunidades para múltiples generaciones de nicaragüenses… Hasta hoy, el aporte del BID ha sido de 5,058.4 millones de dólares entre préstamos, donaciones y cooperaciones técnicas… BID CONFIRMA, MAS DEL 97% DE COBERTURA ELECTRICA NACIONAL… El BID reconoce que a través del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable (PNESER), apoyado por ellos y ejecutado a través del MEMN y ENATREL iniciado en 2011 bajo el gobierno sandinista, se amplió la cobertura eléctrica en todo el país… Esta meta se concreta con la electrificación de 3.620 comunidades en todo el territorio nacional, llegando a más del 97% de la cobertura nacional… RECONOCIMIENTO AL MEM Y ENATREL… Destaca el BID que 1,500 hogares del caribe ahora cuentan con electricidad con sistemas fotovoltaicos; 80,042 viviendas fueron normalizadas; se construyeron 220 kilómetros de líneas de transmisión; se sustituyeron 94,179 luminarias de alumbrado público; 111.911 viviendas electrificadas en zonas rurales; se instalaron 153 sistemas fotovoltaicos en zonas productivas; se construyeron 12 subestaciones nuevas; se construyeron plantas solares en Corn Island y San Juan de Nicaragua y 2.14 millones de focos incandescentes fueron sustituidos… DECIDIDO APOYO… El BID ha financiado a Nicaragua 44 operaciones entre préstamos, donaciones y cooperaciones técnicas para la cobertura eléctrica y el cambio de la matriz energética hasta por 754.8 millones de dólares… IMPULSANDO EL DESARROLLO RURAL… El BID ha ayudado a fomentar la productividad de pequeños y medianos productores para lo cual financió la construccion de la oficina central de innovación del INTA; la construccion del edificio central del IPSA; la construccion de 3 centros tecnológicos de desarrollo tecnológico en las regiones, beneficiando a 6,500 familias productoras; mejorando la calidad de la carne a través de la trazabilidad de 982,104 bovinos; entre otros… El financiamiento al sector rural ha sido de 679.2 millones de dólares… PRIMER LUGAR DE CARRETERAS EN CENTROAMERICA… Quien así lo dice y reconoce es el BID al señalar que bajo la administración sandinista se han construido 2.500 kilómetros de carreteras y de gran calidad, que nos permite ocupar el primer lugar de las mejores carreteras en la región centroamericana… Admite el BID que la movilización de carga y pasajeros hoy por hoy es más rápida y cómoda entre las comunidades más pequeñas y las distintas zonas de producción agrícola del país… “La construccion de carreteras ha permitido mayor acercamiento entre los departamentos y regiones”, dice el BID y observa que hace 60 años ir desde Managua a Bluefields y tomaba 6 días, hoy solo 6 horas… SALVANDO VIDAS… En su informe el BID no podía dejar por fuera al sistema de salud nacional reconociendo que ha mejorado los servicios y se están salvando vidas… Destaca la construccion de una red integral de atención primaria en salud desde la comunidad el nivel hospitalario; se construyó el novedoso e innovador modelo de 26 casas maternas; se construyeron 11 hospitales primarios; hay otros en construccion y nuevas unidades médicas… Reconoce el BID que Nicaragua ha logrado reducir las mortalidades maternas pasando de 67.4 por cada 100 mil nacidos vivos a 38, una gran proeza… INVIRTIENDO EN EL FUTURO… El BID admite que la estrategia de atención a la niñez en Nicaragua ha dado positivos resultados, por ejemplo, la construcción de 267 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en donde se atiende a 32,900 familias con niños menores de 3 años de edad; más de 28 mil familias con niños entre 4 y 6 años de edad en 140 comunidades… Para este logro el BID ha aportado 94.2 millones de dólares… AGUA Y SANEAMIENTO, VITAL PARA LA VIDA… El BID señala que Nicaragua pasó de tener en 1962 solo el 21% de la población cubierta con agua potable al 97.7% de la población urbana, en tanto para entonces solo el 5% de la población rural tenía agua potable, a casi el 63% hoy por hoy, bajo el gobierno sandinista… Pasamos de tener el 21% de cobertura nacional de agua al 83.1%. El BID ha financiado 24 operaciones de agua y saneamiento hasta por 300 millones de dólares… Junto con otros cooperantes actualmente apoya la expansión y mejora del servicio de agua potable en Bilwi, caribe norte, beneficiando a 11 mil hogares y sigue cooperando con ENACAL… |