El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió hoy a la Asamblea Nacional un paquete de reformas para cambiar la política de subsidio a la tarifa de electricidad en el período 2018-2022, lo que incluye eliminar una serie de beneficios de forma gradual entre 2018 y 2022… La propuesta, recibida hoy en la Asamblea Nacional, incluye la eliminación de varios beneficios y un nuevo formato para definir los subsidios, con el propósito de “garantizar la operación y sostenibilidad económica del sector eléctrico”… En total, son cuatro las leyes que Daniel Ortega pide reformar: Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Variación de la Tarifa de Energía Eléctrica al Consumidor; Ley del Adulto Mayor; y Ley que Concede Beneficios Adicionales a las Personas Jubiladas… En la propuesta, el paquete de reforma indica que “es necesario “ejecutar políticas de ajuste tarifario en los subsidios del sector eléctrico nicaragüense (subsidio social, jubilados e IVA)”… Por tal motivo, el gobierno plantea que a los consumidores de 151 a 300 kilovatios hora se aplicará un ajuste gradual a la tarifa entre los años 2018 y 2022, mientras que a los consumidores de más de 300 kilovatios hora se les irá regulando la tarifa “de manera gradual”… Además, la iniciativa indica que entre 2018 y 2022 “se irá eliminando la base de subsidios como un porcentaje de la tarifa plena en vigencia”… De acuerdo con el proyecto, “se elimina por completo” el subsidio al Impuesto al Valor Agregado (IVA) que reciben en la actualidad los consumidores de más de 150 kilovatios hora al mes… En tanto, para 2022 los jubilados que consuman hasta 300 kilovatios hora al mes tendrán un subsidio que no pasará del 25% y se eliminará para quienes consuman más de 300 kilovatios hora al mes…
Deja una respuesta