New York. Agencias.
El presidente de Palestina, Mahmud Abbás, condenó el uso por parte de Estados Unidos de su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para impedir que el Estado de Palestina obtenga la membresía plena en Naciones Unidas.
La votación del Consejo de Seguridad, propuesta por Argelia en nombre del grupo árabe, se celebró este jueves. Durante la misma, 12 países votaron a favor, dos (el Reino Unido y Suiza) se abstuvieron y EEUU votó en contra.
Además:
EEUU impide que Palestina sea reconocido como un Estado
Abbás calificó el veto estadounidense de “inmoral e injustificado”, además de desafiante ante “la voluntad de la comunidad internacional”. El mandatario también destacó que esta política de Washington “representa una agresión flagrante contra el derecho internacional y alienta la continuación de la guerra de genocidio israelí […] y empuja aún más a la región al borde del abismo.
“Este veto agresivo de EE.UU. revela las contradicciones de la política estadounidense, que afirma, por una parte, que apoya la solución de dos Estados, mientras que impide que la institución internacional aplique esta solución mediante el uso reiterado del veto en el Consejo de Seguridad”, destacó.
En su intervención, el embajador adjunto de EUU, Robert Wood, afirmó que “no hay unidad entre los miembros del Consejo de Seguridad” sobre si el solicitante “cumple los criterios de admisión de nuevos miembros, principalmente si cumple el criterio de ser un Estado”.
Según sus palabras, EEUU “lleva mucho tiempo pidiendo (exigiendo, como si fuese colonia) a la Autoridad Palestina que emprenda las reformas necesarias para ayudar a establecer los atributos de preparación para la condición de Estado”.
Rusia, que solicitó la votación, ha arremetido contra Estados Unidos, afirmando que, con esta decisión, Washington intenta quebrar la voluntad de los palestinos y obligarlos a someterse a Israel.
“Estados Unidos está dispuesto a hacer la vista gorda hasta el final ante los crímenes de Israel contra los civiles de Gaza, a ignorar la actividad de asentamiento ilegal de Jerusalén Oeste en Cisjordania”, declaró el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, tras la votación.
Aseguró que el objetivo de Washington es “doblegar la voluntad de los palestinos, obligarlos a someterse incondicionalmente a la potencia ocupante, convertirlos en siervos y personas de segunda clase, y tal vez, incluso, exterminarlos y expulsarlos de su territorio natal”.
“EEUU hizo uso de su derecho de veto. Se explicó confusamente que no era el momento adecuado y que primero había que normalizar las relaciones de Israel con sus vecinos árabes. Resultó patético”, escribió el representante permanente adjunto de Rusia ante las Naciones Unidas, Dmitri Polianski, en su cuenta de Telegram.