El economista y asesor del director por Brasil en el FMI y representante de Nicaragua, Manuel Coronel Novoa es del criterio que las perspectivas económicas globales empeoran, porque “en 2018, impulsado por el efecto temporal del estímulo fiscal en EE. UU, el crecimiento económico global se estima en -un muy decente- 3.7 porciento, pero para el 2019 se anticipan fuertes vientos frontales derivados de un menor crecimiento global, un comportamiento decepcionante en el crecimiento de los precios de las mercancías exportables (comodities), y una menor demanda”… Estima que “los peces grandes, China, EE. UU., Japón, y la Unión Europea, afectados por la última ola proteccionista de la casa blanca y sus ramificaciones geopolíticas, además de sus propios factores idiosincráticos -Brexit en el caso de GB y sus mayores socios-, crecerán bastante menos que el año pasado”… MENOS CRECIMIENTO GLOBAL ESTE AÑO… Observa que “el crecimiento en 2019, que -por ahora- se estima en 3.5 por ciento, muy probablemente sea ajustado a la baja”… “Adicionalmente, importantes economías emergentes como Turquía, Pakistán, Argentina, Ecuador, Ucrania, y Venezuela, continúan en apuros, y aún para los países con acceso a recursos externos, las condiciones financieras son desfavorables en un momento en que los flujos de capital emigran a mercados de menor riesgo”… Anota que la crisis mundial no se descarta… “A once años de la quiebra de Lehman Brothers, el mundo se mantiene vulnerable ante la posibilidad de otra crisis financiera global. La narrativa se resume en que la sobrerreacción global a la crisis del 2008, con tasas de interés demasiado bajas por demasiado tiempo llevaron a muchos países a acumular deudas excesivas y a erosionar sus colchones fiscales para defenderse de posibles “shocks” externos”, comenta… EL CARIBE Y CENTROAMÉRICA NO ESTÁN EN SU MEJOR MOMENTO… Coronel Novoa dijo que mientras en el caribe, las economías de Trinidad y Tobago, Dominica, y Barbados presentan deslucidos desempeños, el Istmo Centroamericano, en un contexto de turbulencias políticas, no está en su mejor momento… “Exceptuando a Honduras y El Salvador, que superaron las expectativas de crecimiento en 2018, los países de la subregión crecieron por debajo de los esperado. En el caso de los países del llamado triángulo norte, continúan con sus agudos problemas estructurales y de seguridad ciudadana”, explicó… |