97.3 FM

ECONOMIA NACIONAL AUN SE SOSTIENE, PERO GOLPEA FUERTE A LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS

Entre abril y mayo, aunque hubo retiros de los bancos y alguna salida de capitales, las reservas internacionales no variaron… Sucedió que las exportaciones siguieron fluyendo, las importaciones cayeron (en especial autos, motocicletas, electrónicos y suntuarios) y las remesas aumentaron. Eso sumó positivamente. Por el lado negativo, se cayó el turismo y hubo salida de divisas. El efecto neto fue que las reservas se sostuvieron… Hay una parálisis de los proyectos privados de inversión, pero los programas financiados por el BCIE, el BID, el Banco Mundial y el Banco Europeo van a continuar avanzando y generando divisas para el país… Nicaragua tiene en la tubería unos 2,300 millones en préstamos ya firmados y previstos a desembolsarse entre 2018 y 2020… Como resultado, el córdoba se mantendrá sólido. No hay ningún indicio de que haya necesidad de cambios en la política cambiaria del país, dicen expertos… El golpe económico del conflicto que vive Nicaragua está en el cierre de centenares de pequeños negocios, en especial los de comercio, servicios turísticos y restaurantes, y miles de personas que están saliendo al desempleo… Esto va a afectar un poco las finanzas del INSS pero no al punto de afectar las pensiones, porque hay capacidad para financiarlas hasta 2020 mientras se hace finalmente la reforma que se debió hacer este año… El crecimiento se está cayendo del 5% al 3%-4% este año, y podría caer un poco más si la violencia, inseguridad, muertes, heridos, destrucción, persiste en los próximos meses… Como siempre, los pequeños negocios y los pobres van a pagar la mayor parte de la factura…

… LAS PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRICOLA… El sector agrícola va a crecer gracias al excelente invierno que se ha proyectado y va a compensar un poco la caída del comercio… El sistema bancario está asimilando bien la situación, con las medidas preventivas del Banco Central y la Superintendencia de Bancos… En consecuencia, los ingresos tributarios del gobierno no deberían sufrir ninguna merma, aunque no van a crecer como se esperaba a inicios del año… El verdadero daño se va a ver en los próximos años, porque volver a atraer inversionistas y turistas va a requerir grandes esfuerzos, sobre todo si la violencia sigue haciendo estragos en el prestigio del país…

… FITCH REBAJA CALIFICACION DE NICARAGUA A ‘B’… Fitch Ratings ha rebajado la calificación de país a Nicaragua a ‘B’ de ‘B +’… El cambio de perspectiva refleja la creciente inestabilidad política y el correspondiente deterioro de las inversiones, el crecimiento económico y las perspectivas de las finanzas públicas en Nicaragua, dijo la calificadora de riesgos… La disminución de los depósitos y la presión incipiente relacionada con las reservas internacionales han incrementado los riesgos financieros y de estabilidad macroeconómica en el contexto del régimen de tipo de cambio de paridad móvil y el sistema financiero altamente dolarizado de Nicaragua. La incertidumbre en el curso de los eventos políticos nacionales presenta riesgos a la baja para Fitch… La violencia ha aumentado. el conflicto está aumentando. Los militares no han intervenido hasta la fecha. Un diálogo no ha podido negociar una solución, señala…

… PRESION ECONOMICA… Fitch sostiene que ha habido presiones sobre la base de depósitos altamente dolarizada y de corto plazo del sistema financiero y las reservas internacionales del Banco Central… “Los depósitos bancarios han caído en USD665 millones (12%) desde el 17 de abril hasta el 19 de junio, de los cuales USD285 millones tuvieron salidas netas desde el 30 de mayo. En respuesta, el banco central aumentó las operaciones diarias de administración de liquidez y ha introducido nuevos instrumentos. Sin embargo, la tasa de cambio de paridad móvil de Córdoba con respecto al dólar estadounidense, el ancla de macro política limita el alcance del banco central para aumentar la oferta monetaria”, dice el análisis… Anota que los bancos tenían índices adecuados de capital (14.3% a partir de abril) y liquidez (34.1% a partir del 20 de junio)…

Fitch espera que el déficit en cuenta corriente (CAD) se amplíe al 8% del PIB en 2018 debido a mayores pagos de importación de combustible y una posible caída en los ingresos del turismo y algunas exportaciones agrícolas… “La fuerte recuperación de las exportaciones agrícolas y los moderados precios del petróleo durante el primero semestre de 2017 dieron como resultado un déficit de cuenta corriente históricamente bajo del 5% del PIB en 2017. Las exportaciones de los principales productos agrícolas y manufacturados de Nicaragua más los recibos de remesas continúan manteniendo la entrada de divisas al comercio económicamente dependiente… “Se espera que la IED, que financió la mayor parte del CAD en los últimos cinco años, disminuya en USD200 millones en el escenario base”, indica…

… IED PRACTICAMENTE PARALIZADAS… “La inversión extranjera es sensible a nuevos shocks negativos (derechos de propiedad, seguridad o calidad de la infraestructura) y un déficit minaría la capacidad de Nicaragua para financiar el CAD, que excede la mediana ‘B’ en la mayoría de los años y potencialmente ejercer presión sobre las reservas internacionales”, dice Fitch, para quienes “el déficit en cuenta corriente de Nicaragua, la deuda externa neta (48% del PIB) y la dependencia de las exportaciones de productos básicos (38% de los ingresos externos actuales) superan la mediana ‘B’”…

… DECRECIMIENTO… Fitch espera en su escenario base que la crisis política reduzca el crecimiento económico de Nicaragua a 1.7% en 2018, desde su promedio de 4.8% en cinco años durante 2013-2017… Se pronostica que la inflación aumentará a 7.5% anual en 2018, desde 3.9% en 2017… Se pronostica que el déficit del gobierno general se ampliará al 1.9% del PIB en 2018 del 1.3% en 2017. Esto supone que los ingresos tributarios estarán en línea con un menor comercio y empleo y que el gobierno intentará mantener el gasto presupuestado para apoyar la estabilidad económica… Se espera que el déficit del Instituto de Seguridad Social (INSS) se deteriore durante 2018-2020 del 0.6% del PIB en 2017, y aumentará las necesidades de financiamiento del gobierno ya que se espera que las reservas de liquidez del INSS se agoten en 2018…

… OTROS RIESGOS… Externamente, las preocupaciones sobre derechos humanos podrían obstaculizar el acceso de Nicaragua a los prestamistas multilaterales… La deuda del gobierno general / PBI, en 41.8%, está en línea con la mediana ‘B’ de 44.2%, respaldada por el historial de gestión financiera pública de Nicaragua, reembolsos de la deuda interna y reducción de la deuda externa bajo la Iniciativa de Países Pobres Fuertemente Endeudados. Sin embargo, se espera que la carga de la deuda aumente durante 2018-2020 debido a las mayores necesidades de financiación y los gastos por intereses… Fitch considera que con acuerdos el impacto negativo de la crisis política en la economía comiese a disminuir en el tercer trimestre y que la principal infraestructura nacional y productiva no sufra daños materiales…

… SABER SUMAR Y RESTAR… En medio de la creciente incertidumbre del escenario económico de Nicaragua en los últimos 68 días, espoleada por la crisis política imperante desde el 18 de abril de este año, la política monetaria del Banco Central de Nicaragua entró al terreno de proveer más liquidez en córdobas y en dólares a las instituciones financieras, provocada por el creciente retiro de los depósitos del público no bancario, pero guardando con bastante celo la condicionalidad de que el saldo de las reservas internacionales brutas (RIB) sea igual, al menos, a 2.5 veces el saldo de la base monetaria, o sea, 2.5 veces la suma del saldo de dinero (córdobas) emitido por el BCN y del saldo de encaje sobre los depósitos en córdobas que los grupos financieros llevan al BCN… “Lo único que le interesa al BCN es la administración “adecuada” de las RIB para garantizar la estabilidad tanto del córdoba -nuestra moneda oficial apenas domina el 23% del mercado”, comentó el economista Néstor Avendaño…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos