La Mesa Nacional del Salario Mínimo acordó por unanimidad de todos los sectores que se retome la negociación del salario mínimo de Nicaragua hasta en agosto… Este consenso se logró porque están enfocados en generar más empleo y estabilidad económica. Además, que esperan un nuevo informe del Banco Central de Nicaragua para valorar el comportamiento económico del país… “Y nosotros hemos consensuado vernos en agosto, tenemos el análisis del Banco Central, y también le estamos pidiendo al Banco Central que en el mes de agosto nos traiga cuál es la tendencia sobre el crecimiento económico con nuestro país para tomar las decisiones”, dijo el dirigente sindical Luis Barbosa… GENERAR ESTABILIDAD… “Vamos a esperar estos dos meses, creemos que todo el país puede estar un incremento, los que están trabajando, porque el que está desempleado no espera nada, lo que está esperando es una oportunidad de empleo, que es lo que nosotros debemos generar: estabilidad para que siga creciendo el país”, explicó Barbosa… Durante este encuentro el Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CONIMIPYME) presentó una propuesta de salario diferenciado para todos los sectores, la cual será analizada… LA PROPUESTA DE CONIMIPYME… “Presentamos hoy CONIMIPYME una propuesta que viene avalada por el Consejo Nacional de Cooperativas, por la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos, y la Unión Nacional de Productores Agropecuarios en la mesa de negociación del salario mínimo. La propuesta es sencilla, debe haber un salario diferenciado para micro, pequeña y mediana empresa en general y que ese salario mínimo sea del 2% para la micro, pequeña y mediana Empresa y el 5% para el resto de los sectores económicos”, mantuvo Leonardo Torres, Presidente de CONIMIPYME… |