DESMIENTEN RUMORES DE DEVALUACION MONETARIA

Presidente del BCN dice que hay estabilidad y suficientes reservas
El presidente del Banco Central, Ovidio Reyes, fue categórico en afirmar que el Tipo de Cambio se mantiene estable en el país y mucho menos se está devaluando la moneda nicaragüense, el Córdoba, como se rumoró en las últimas horas en redes sociales y algunos medios de comunicación… Reyes dijo en Canal 6: “Quiero ser categórico en esto, no se está cambiando la política de deslizamiento del tipo de cambio del 5% por ciento, mucho menos se está devaluando la moneda”… “Entre otras razones, tenemos reservas suficientes para confrontar la base monetaria y también para respaldar los depósitos del público”, subrayó… Explicó que las reservas del país están al día de hoy en 2 mil 457 millones de dólares “que es un monto lo suficientemente fuerte como para respaldar la base monetaria”, explicó… Subrayó que el BCN mantiene el equivalente a 2.9 veces la base monetaria, “entonces desde todo punto de vista tenemos reservas suficientes para respaldar liquidez”… Resaltó que “efectivamente, los principales indicadores y relaciones de cobertura de reservas internacionales, base monetaria y depósitos se mantienen estables”… “Obviamente que sí, por toda la situación política que se generó, hubo un debilitamiento de la actividad económica, eso todos los sabemos, sobre todo la actividad de servicio, fue bien golpeada y consecuentemente también, la actividad de construcción, la actividad hotelera y turística”, reseñó para añadir que “entonces eso disminuye la actividad económica, disminuye los depósitos y disminuye el crédito, pero en el balance todo está parejo. Eso es lo que permite que el tipo de cambio esté estable”… Reyes negó que haya alguna restricción de dinero como se especuló… “Creo que la mejor prueba de ello es que llegas al banco y compras las divisas que quieres, al tipo de cambio que quieres”, respondió, anotando que en Nicaragua no existe ningún “corralito financiero” como en Argentina, donde hay serias dificultades porque tuvieron también un problema de salida de depósitos, “en cambio nosotros tenemos la fortaleza suficiente como para mantener nuestro tipo de cambio inalterado”, reiteró… “El tipo de cambio funciona con libre venta y compra de divisas. Llegas al banco y el banco pone el tipo de cambio y el banco le compra los dólares al Banco Central y como las cosas están funcionando bien, el margen es mínimo, 1.3 % es lo máximo, que hemos tenido, en ese diferencial cambiario”, precisó… Explicó que ese diferencial cambio no lo establece el Banco Central, porque es libre, “pero nosotros les proveemos todas las divisas que nos solicitan”…

SISTEMA FINANCIERO ESTA RESPALDADO… “En este año, por ejemplo, nosotros abrimos nuestro mercado de divisas y le inyectamos 378 millones de dólares al Sistema financiero, cuando compramos; diciembre del año pasado versus agosto, o sea, estamos inyectando liquidez en la economía”, detalló el titular del BCN… Dijo que el banco emisor nacional abrió “un mercado, son créditos del Banco Central a los bancos, en ese programa hemos inyectado 11 mil 250 millones de córdobas a los bancos, tenemos suficiente liquidez para satisfacer la demanda del público y esos rumores que se han generado de devaluación son totalmente infundados”, expresó categórico…

DEPOSITOS ESTABILIZADOS… Ovidio Reyes reconoció que hubo bastante retiro de depósitos de los bancos entre mayo y junio en que los depósitos bajaron considerablemente, pero en las últimas semanas esto ha aminorado y se ha estabilizado… “Los bancos ya están estables, nosotros nos hemos estado reuniendo con toda la banca o con todos los gerentes, para ir analizando la evolución del sistema financiero y las acciones que hemos tomado se deben precisamente a que necesitamos fortalecer nuestro sistema financiero”, manifestó… Aseguró que los bancos están de acuerdo con la Ley de los Bonos para el Fortalecimiento de la Solidez Financiera…

PARA LA ESTABILIDAD ECONOMICA… “Estas normas que hemos estado aprobando y estas disposiciones administrativas lo que procuran es garantizar la estabilidad financiera global. Desde hace varias semanas venimos trabajando en un conjunto de acciones para que dicho fortalecimiento mantenga la estabilidad en el sistema, y además de eso apoye la recuperación económica”, dijo Reyes… Subrayó que “los principales indicadores y relaciones de cobertura de reservas internacionales, bases monetarias y depósitos, se mantienen estables”… “La crisis o la situación sociopolítica, los disturbios, generaron un golpe a la economía, es indudable; ha habido un golpe en la confianza, en el empleo, que está teniendo consecuencias; pero lo que nosotros hemos desarrollado es toda una red de protección al Sistema Financiero”, reafirmó…

EN 63 PALABRAS… “Además, estemos claro que todo lo que nosotros estamos adoptando es en beneficio también de la Banca y de los depositantes; porque si la Banca no tuviese un Banco Central que les financiara, ahorita muchos Bancos estuvieran en aprietos, ¡en serios aprietos! Porque nosotros hemos abierto nuestras Reservas Internacionales, hemos abierto nuestro crédito, y tenemos disponibles las Líneas de Asistencia Financiera para respaldarlos”. Ovidio Reyes, Presidente del Banco Central de Nicaragua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *