97.3 FM

Descubren colosal estafa de monjas en Costa Rica

San José. CRhoy

Descubren colosal estafa de monjas en Costa Rica San José. CRhoy

La Fundación Manos Abiertas –la cual fue allanada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) la mañana del martes– ha recibido más de 6 mil 500 millones de colones (casi 13 millones de dólares) en los últimos 5 años por parte del Estado costarricense, informó el director del OIJ Randall Zúñiga.

Este dinero fue girado por instituciones como la Junta de Protección Social (JPS), el Conapdis, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Hospital de Niños, todas instituciones del Estado de Costa Rica.

El director del OIJ señaló que los encargados de la Fundación han utilizado una parte para los cuidados de los pacientes, pero aparentemente utilizaron la otra parte para otros asuntos ajenos a los pacientes. Los agentes iniciaron una investigación para comprobar si hubo malversación de los fondos.

“A esta fundación se le ha entregado en los últimos 5 años un total de ₡6.584 millones de colones, equivalentes a 12 millones 818 mil 659 dólares), los cuales en alguna medida unos cuantos fueron utilizados para viajes al extranjero”, dijo Zúñiga. “Fueron utilizados en apariencia también para la adquisición de bienes”, añadió.

Randall Zúñiga indicó que también se recibió información de que cuando las instituciones llegaban a hacer controles o revisiones de los fondos, los encargados de la fundación obligaban o les pedía a las novicias a utilizar cierta indumentaria.

“Evidentemente millones recibidos buena parte se ha utilizado para paliar el dolor de los menores de edad y para tenerlos acá también, pero una parte es la que se ha utilizado en malversación”, comentó Zúñiga.

“De acuerdo con las investigaciones que hemos realizado, presumiblemente esto es lo que nos ha conllevado en buena medida a hacer el allanamiento del día de hoy (martes) en Alajuela y La Unión de Cartago para tratar de obtener más pruebas a fin de ratificar esta hipótesis”, agregó.

El OIJ detuvo a 5 personas durante los allanamientos: cuatro mujeres de 54, 52, 44 y 39 años y un hombre de 52 años. Ellos figuran como sospechosos de delitos como trata de personas con fines de explotación laboral, tortura, ejercicio ilegal de la profesión, malversación de fondos, peculado y enriquecimiento ilícito.

Mientras los agentes allanan e investigan este caso, Zúñiga señaló que el PANI se hará cargo del funcionamiento de las operaciones de la fundación, es decir, el cuidado de los menores y los adultos mayores.

Por otra parte, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) indicó que se dictó la medida cautelar de suspensión de giro de recursos y además, se inició el proceso administrativo para suspender el convenio.

Obligaban a disfrazarse de médicos

Las falsas monjas obligaban al personal a que se vistieran de médicos para supuestamente engañar a los supervisores de las instituciones estatales que llegaban a la Fundación Hogar Manos Abiertas en Alajuela, dijo Randall Zúñiga.

Según Zúñiga, la denuncia fue interpuesta por novicias que buscaron acceder a ser monjas y que después de muchos años no habían podido alcanzar la consagración.

El director del OIJ reveló que las aspirantes a religiosas no recibieron el salario porque el dinero que tenían se les quitaba “por un voto de pobreza”.

“Así mismo, nos refieren las personas que interpusieron la denuncia que en ocasiones se pusieran algún tipo de indumentaria cuando llegaban los supervisores de las instituciones estatales para hacer asemejar que fueran algún tipo de profesional como doctor, enfermera, etc. y por el voto de obediencia que tenían lo hacían.

“Es una situación bastante compleja, bastante complicada, de muchos menores de edad en algunos con condición terminal y también adultos mayores que tienen estas fundaciones y en la actualidad ya hemos encontrado algunas que han tenido que ser remitidos al hospital debido a deficiencias en la atención médica”, precisó el jefe del OIJ.

Las autoridades judiciales indicaron que en los últimos 5 años la Fundación recibió ₡6.500 millones por parte de instituciones del Estado, las cuales se habrían desviado para viajes al extranjero, así como también para compras de terrenos.

Producto de las diligencias fueron detenidas 4 mujeres de 54, 52, 44 y 39 años, además de un hombre de 52 años. Los presuntos delitos corresponden a la trata de personas en sus modalidades de explotación laboral y servidumbre laboral, tortura, malversación, peculado y legitimación de capitales.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos