97.3 FM

DESARROLLO ENERGETICO CON GRANDES PLANES

Proyectos hasta el 2030 duplicarán capacidad de generación de Nicaragua…
El gobierno de Nicaragua se ha planteado una serie de proyectos de generación energética renovable; llegar al 99% de la cobertura eléctrica nacional y paralelamente instalar la banda ancha que avanza rápidamente, estableciendo una estrategia de mediano y largo plazo, así como la estabilidad de las condiciones macro para el desarrollo del plan indicativo del Ministerio de Energía y Minas y de ENATREL hasta el 2030, dándole previsibilidad al sector y al país… El titular de ambas carteras, Salvador Mansell dijo en Canal 6, que cuentan con una planificación que les permite saber qué tipo de recursos pueden explotarse, en dónde y cómo y proyectar las inversiones necesarias… El potencial de energía renovable de Nicaragua ya ha sido identificado, con un potencial de hasta 5 mil mega watts, siendo aprovechado hoy por hoy solo el 13.6%… Mansell explicó que el país tiene la capacidad para generar 2 mil mega watts en hidroelectricidad; 1,500 en geotermia; 800 en eólico; 200 en biomasa y 500 en energía solar… “Tenemos planes determinados a la necesidad de instalar 415 MW de potencia en plantas hidroeléctricas integrándose dos pequeñas centrales en el año 2018; 204 MW de dos centrales del 2025 al 2016 y del 2029 al 2030, 224 MW de dos centrales”, destacó… Detalló que el próximo mes entra en operación la Hidroeléctrica San Martín, en El Tuma-La Dalia, Matagalpa, con una potencia de 5.7 MW, una inversión de 19.4 millones de dólares, desarrollado por la empresa IHC, S.A… Igualmente, la Hidroeléctrica “Yakalwas” en Wiwili, con una potencia de 1,480 KW, una inversión de 7.5 millones de dólares… Además, la Hidroeléctrica “La Camaleona” en San José de Bocay, con una potencia de 800 KW que se conectará con “Yakalwas”… El funcionario dijo que el Proyecto hidroeléctrico COPALAR, sobre el Río Grande Matagalpa, ya cuenta con los estudios de factibilidad y diseño para generar 150 MW. Ya tienen la cartografía geológica del sitio de la presa y embalse, han realizado trabajos de campo y muestras de ensayo de laboratorio realizados por una compañía europea… COPALAR se ubica a 35 kilómetros al este de Río Blanco en Matagalpa… Contempla la construcción y operación de una central hidroeléctrica compuesta por tres turbinas de 50 Megavatios (MW) cada una, para un total de 150 MW de potencia y una energía media anual de 568 GWH. El esquema preliminar del proyecto incluye la construcción de una presa de 70 metros de altura, 380 metros de ancho, obras de toma integradas a la presa, casa de máquinas y una línea de transmisión de 130 kilómetros…

AVANZAN OTROS PROYECTOS… Otros proyectos hidroeléctricos es el “MOJOLKA”, cuyos estudios de factibilidad y diseño van progresando, ya cuentan con la cartografía geológica y trabajos de campo… Ya se aprobó el segundo informe de avance de estudios básicos de ingeniería; el informe de estudios ambientales y los diseños de los aprovechamientos… En el Plan de Generación del MEM se determina la necesidad de instalar 207 MW de generación eólica, repartida en 4 centrales, para lo cual se considera dos plantas conectadas en la Subestación Amerrisque, 1 en la Subestación Amayo y otra en la zona de Estelí…

SALTOS DE CALIDAD… En los últimos once años, Nicaragua ha dado saltos cualitativos y cuantitativos en la cobertura eléctrica, pasando del 60.4% de la cobertura nacional en 2006 al 95.5% en 2018, solo superados en la región por Costa Rica… En la actualidad, un millón 172 mil 812 viviendas tienen electricidad en Nicaragua, un incremento del 41.31% en comparación con el 2006… En este período se ejecutaron 7,535 proyectos; 585,643 viviendas recibieron energía por primera vez; se beneficiaron a 3 millones de personas, creándose 11,639 kilómetros de nuevas redes eléctricas por todo el país… En la actualidad, 8 departamentos cuentan con índices de electricidad superiores al 94%; 3 con 80%; 2 con índices del 77% y 4 con índices entre 58 y 77%…

RECURSOS PARA EL DESARROLLO… Salvador Mansell explicó que del 2007 al 2019 se ha invertido en el sector de energía, entre el Ministerio de Energía y Minas y ENATREL, 17,164 millones de córdobas, es decir, 655 millones de dólares. De estos, ENATREL ha ejecutado el 80%, 526 millones de dólares, y el MEM el 20%, 129 millones de dólares…

PROYECTOS EN CARTERA Y EXPLORACION… En 2017 se realizó evaluación del impacto social y ambiental del proyecto Volcán Casita-San Cristóbal, con apoyo del Banco Mundial, Fondos IDA y SREP… En el Volcán Mombacho se pretende la perforación de pozos Slim Hole con una profundidad media de 200 metros y de 8.5 pulgadas de diámetro, con financiamiento JICA de Japón… También está el proyecto Volcán Cosiguina de 35 MW, una inversión de 49.8 millones de dólares…

CREAN GABINETE DE ENERGIA… A través del Decreto Presidencial 24-2018, el Presidente Daniel Ortega, ha dispuesto crear el Gabinete de Energía, bajo la rectoría sectorial de la Presidencia de la República, para fines de coordinación del diseño y gestión de acciones y políticas en el sector energía, que incluye el subsector eléctrico y el subsector hidrocarburos… El Gabinete de Energía estará integrado por el Ministro de Energía y Minas; el Presidente del Consejo de Dirección del INE; el Ministro de Hacienda y Crédito Público; el Presidente Ejecutivo de ENATREL; el Presidente Ejecutivo de ENEL; el Presidente de la Junta Directiva de PETRONIC; el Asesor del Presidente de la República para temas de energía con énfasis en fuentes renovables; y cualquier delegado indicado por el Presidente de la República…

… EL FUNCIONAMIENTO… El Gabinete de Energía sesionará ordinariamente como mínimo una vez al mes y extraordinariamente cuando así se requiere a solicitud de al menos tres de sus miembros que lo integran… El Gabinete de Energía deberá preparar para aprobación del Presidente de la República, un reglamento interno para su funcionamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos