Las autoridades sanitarias expresaron este miércoles que la reducción de la mortalidad materna y neonatal, las casas maternas, las clínicas móviles y las cirugías fetales, son parte de los grandes avances que el gobierno está garantizando en materia de salud a las mujeres y madres nicaragüenses.
Durante una comparecencia al Canal Parlamentario, el Director General de Servicios de Salud, doctor Oscar Vásquez, recordó que en 2006 la mortalidad materna se manejaba en tres dígitos, esto quiere decir, que teníamos más de 100 mujeres (por cada 100 mil nacidos vivos) que fallecían por causas relacionadas al embarazo, al parto y al puerperio.
En este sentido, afirmó que, con el fortalecimiento del Modelo de Salud Familiar y Comunitaria se han implementado estrategias que tienen el compromiso de ir mejorando, sobre todo la accesibilidad la atención a salud y esto ha conllevado a una importante mejoría de los indicadores de salud materna neonatal. H
Podemos mencionar que hemos logrado una reducción del 67% de la mortalidad materna”, aseguró el funcionario.
El doctor Vásquez manifestó que, en el caso de las casas maternas, es una estrategia que está contribuyendo a la disminución de la mortalidad materna, pero que durante los gobiernos neoliberales, estuvieron a cargo de organismos, que incluso cobraban algunos servicios.
También dijo que ahora se cuenta con ambulancias acuáticas y en coordinación con la Cruz Blanca se están disminuyendo los tiempos de atención a las mujeres y embarazadas que viven en las zonas más alejadas.
Las casas maternas son una estrategia que realmente salva vida. Es una estrategia que había sido abandonada, antes del 2007 se tenían solo 50 que eran administradas por los organismos no gubernamentales y que algunos servicios tenían sus costos.
No obstante, a partir del 2007 se cuentan con 182 casas maternas. Se ha fortalecido la red de ambulancias, tenemos una cantidad de ambulancias acuáticas y por supuesto las clínicas móviles que pueden acceder a los lugares más recónditos para fortalecer los procesos de atención de salud, indicó.
El galeno destacó que a través del Programa de Cirugía Fetal, también se está incidiendo en la disminución de la mortalidad neonatal.
“Somos los primeros que tenemos cirugía fetal a nivel latinoamericano dentro del sistema de salud y de manera gratuita. La cirugía fetal ha logrado impactar en un 30% a 40% en casos que antes era muerte segura. Ya llevamos más de 420 cirugías fetales y connatales y esto ha implicado un paso muy importante en la reducción de la mortalidad neonatal, porque existen una cantidad de malformaciones que implicaban mortalidad y que nosotros al operarlos dentro del vientre de la madre, aseguramos la corrección del defecto y por ende el nacimiento en mejores condiciones”, dijo.