97.3 FM

Declaran el 19 de abril como Día Nacional de la Paz

Declaran el 19 de abril como Día Nacional de la Paz Managua. Prensa Asamblea Nacional/ El 19 Digital

La Asamblea Nacional aprobó este domingo en sesión ordinaria correspondiente a la XXXIX Legislatura, una iniciativa que declara el 19 de abril de cada año como el Día Nacional de la Paz, a fin de celebrar el respeto, la concordia y fraternidad para la prosperidad.

El artículo 2 establece que en el Día Nacional de la Paz y durante todo el mes de abril de cada año, las familias y comunidades, movimientos de la Juventud organizada y poderes del Estado, implementarán acciones y actividades para celebrar la alegría de vivir en Paz.

La iniciativa de ley está fundamentada en la lucha de los Héroes de la Soberanía y la Paz, y por la vocación por la paz de la inmensa mayoría de los nicaragüenses.

La propuesta fue leída por el presidente de la Asamblea Nacional doctor Gustavo Porras, que destacó un documento denominado “Un pueblo amante y defensor de la Paz”, el que inicia subrayando que en la memoria histórica del pueblo nicaragüense sobresalen importantes gestas heroicas y personajes insignes que defendieron con patriotismo y heroísmo los principios de soberanía, independencia y autodeterminación para preservar la Paz.

Ley que declara el 19 de abril como Día Nacional de la Paz (Ley aprobada este domingo (PDF)

“Nuestro Héroe Nacional y Poeta Universal Rubén Darío, fue un férreo defensor de la Paz y denunció con contundencia la política internacional agresiva y expansionista del imperio del Norte a través de sus versos, prosas y poemas, en los que caracterizó con precisión las verdaderas intenciones del imperialismo norteamericano, describiéndolo como el principal y futuro enemigo de la Paz y la Humanidad”, destaca la exposición de motivos leída por el doctor Porras.

Asimismo, destaca la iniciativa que Darío hizo trascender en sus obras literarias el espíritu de dignidad, unidad y libertad de los pueblos Nuestroamericanos, exaltándolos como pueblos pacíficos pero aguerridos frente a las agresiones foráneas y que solo se arrodillan ante Dios.

Destacó el doctor Porras, que a partir del triunfo de la Revolución, el pueblo y Gobierno de Nicaragua enfrentó “la guerra de agresión del Gobierno de Estados Unidos de América, y preservamos la Paz no solo en nuestro territorio sino también en la región centroamericana, hecho que se demuestra en los distintos acuerdos firmados por el Estado Nicaragüense. Nuestra vocación de Paz ha estado de manifiesto siempre”.

“El Gobierno de Nicaragua, encabezado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional ha defendido con firmeza la Paz en los espacios en los que ha participado, denunciando la injerencia extranjera en los asuntos internos de los Estados, la injusticia social, económica y climática. Además, planteando la necesidad de reformas sustanciales en el orden internacional para avanzar hacia un mundo más justo”, dijo Porras.

La vicepresidenta de la Junta Directiva, diputada Arling Alonso, resaltó en su intervención que esta iniciativa de ley representa un reconocimiento a quienes ofrendaron su vida en la lucha por la paz en las diferentes etapas de nuestra historia.

“Queremos reconocer a todos los nicaragüenses que trabajan en fortalecer el modelo de fe entre ellas las Comisiones de Reconciliación Justicia y Paz”, expresó.

Por su lado, la diputada Perla Castillo por el departamento de Estelí señaló que este domingo Nicaragua ratifica a través de esta iniciativa de ley la vocación por la paz la cual ha costado sangre pero que ha abonado las rutas de victorias.
Esta ley es un compromiso más de nuestro pueblo de trabajar por la paz, señaló Castillo.

Por su parte, el diputado Filiberto Rodríguez, presidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos señaló que hoy le hemos demostrado al mundo que el amor es más fuerte que el odio.

Indicó que agentes extranjeros han intentado arrebatar el pan de cada día de los nicaragüenses.

Rodríguez recordó la traición cobarde al General Augusto C Sandino quien en búsqueda de la paz le asesinaron.

El diputado Santiago Martínez por el departamento de Carazo, recordó los hechos de abril de 2018 donde algunos religiosos se involucraron en la intentona golpista que dejó dolor y pérdidas económicas a las familias nicaragüenses.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos