97.3 FM

DAÑOS GRAVES A LA ECONOMÍA

La espiral de violencia y los tranques en las carreteras, están generando un daño será irreversible para el país y sobre todo para las familias pobres, declaró el diputado y Presidente de la Comisión de Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, Wálmaro Gutiérrez… Aseguró que los principales centros de compras como mercados municipales, supermercados y pulperías, comienzan a sentir los efectos directos de la violencia por los incendios, saqueos y luto en las familias… “Esto obviamente genera una espiral inflacionaria porque la demanda se incrementa y la oferta se disminuye, eso genera este tipo de efectos indeseables, porque no hay peor tributo que pague la población que la inflación”, advirtió… La empresa de Zona franca Las Palmeras, instalada en San Marcos, Carazo, decidió suspender sus operaciones hoy, al ser nuevamente atacadas sus instalaciones con morteros por parte de grupos de manifestantes anti-gobierno… La empresa dispuso regresar a sus casas a más de 4 mil de sus empleados por razones de seguridad de ellos y de la empresa misma… Quienes laboran para esta empresa y viven en municipios cercanos como Diriomo, Masaya, Nandasmo, Catarina y Niquinohomo no han podido llegar a su trabajo por los tranques… La empresa, que acumularִ pérdidas, decidió reiniciar operaciones hasta que haya posibilidades…

Son pocas las unidades de transporte que circulan en Nicaragua debido a los tranques y barricadas en diversos municipios, sobre todo el transporte de pasajeros y de mercancías… Transportistas guatemaltecos manifestaron que los bloqueos impiden la libre circulación de mercadería entre los países centroamericanos… Héctor Fajardo, de la Federación Centroamericana de Transporte (Fecatrans), informó que algunos pilotos llevan entre seis y ocho días paralizados por acciones de los comunitarios del lugar que han bloqueado el paso… “Esto está provocando que no se pueda transitar, existe una paralización casi total en la ruta que va de Managua a Peñas Blancas que es la frontera con Costa Rica. Desde hace 10 días persiste el bloqueo, pero dejaban transitar, ahora está totalmente parado y no han podido circular”, dijo el empresario…

… IMPACTO ECONÓMICO… Para Fajardo, esta situación tiene un impacto negativo para la economía de toda la región porque está obstaculizando la exportación desde todos los países que deben utilizar a Nicaragua como destino o lugar de paso… El transportista dijo que otras empresas que tenían previsto despachar mercadería no lo han hecho para no arriesgarse a tener algún inconveniente, por lo tanto, ya se evidencia una gran escasez de medios de transporte porque en Nicaragua existe una gran cantidad de vehículos detenidos y retenidos… El presidente de Transporte Los Andes, Adán Aquino, lamentó lo que ocurre en Nicaragua porque, no sólo afecta a los nicaragüenses sino a toda la región centroamericana, tanto en los aspectos sociales como en la economía en general…

… HAY PERDIDAS… “En cualquier momento estas protestas degenerarán en robos y saqueos incontrolables producto de la hambruna al escasear los alimentos y medicinas. De hecho, ya se están dando estos saqueos, pero no sabemos si es la población o si son delincuentes”, comentó el empresario… Aquino indicó que los gobiernos del resto de países de Centroamérica deben solicitar al de Nicaragua que se garantice la seguridad de los medios de transporte de carga regional para poder abastecer a Costa Rica y Panamá, desde esos países a El Salvador, Honduras, Guatemala y México. “Así se evitará una catástrofe económica de dimensiones impensables, en Centroamérica”, enfatizó…

La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES) proyectó hoy varios escenarios para salir la actual crisis o que en el peor de los casos se prolongue… “Nuestro primer escenario asume que el gobierno acepta una pronta salida negociada e implementada a más tardar a finales de julio, logrando así un marco de entendimiento enfocado en los temas de justicia y democratización, poniendo fin a la represión, violencia e inseguridad ciudadana. Aún en este escenario optimista, la tasa de crecimiento de la actividad económica del 2018 se reduciría significativamente a 1.7% en comparación con el 2017 (desaceleración), con pérdidas de US$ 404 millones en valor agregado. En términos laborales, se estima una pérdida para el final del año de hasta 20,000 empleos”, expresaron…

… EL ESCENARIO DRAMATICO… “En un segundo escenario asumimos que no hay voluntad política por parte del Gobierno para buscar una salida negociada a la crisis actual, y ésta se prolonga e intensifica por el resto del año. En este segundo escenario, la tasa de crecimiento de la actividad económica del 2018 sería de -2.0% en comparación con el 2017 (contracción), lo que representa una pérdida de US$ 916 millones en valor agregado”, según FUNIDES, advirtiendo que “por el lado del empleo se produce una pérdida de hasta 150,000 puestos de trabajo al concluir el año”…

… AL OIDO… “Adicionalmente FUNIDES realizó un estimado económico del costo de un eventual paro nacional. Tomando en cuenta los efectos de la inmovilidad en la logística de bienes, el cierre de servicios de transporte público y privado; así como la suspensión de operaciones de las empresas y efectos en ingresos y servicios del estado, un paro nacional implicaría pérdidas diarias de valor agregado de aproximadamente US $18 millones, para una pérdida de US $127 millones por cada semana de paro, o sea alrededor de 1.0% del PIB”. Proyecciones FUNIDES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos