El presidente de Nicaragua Daniel Ortega destacó este lunes el heroísmo y la vocación de servicio de los marinos que patrullan los 75 mil kilómetros cuadrados de territorio marítimo que recuperó Nicaragua en el mar Caribe.
“Solo el hecho de que, a partir del año 2012, que se dio el fallo de la Corte Internacional de Justicia, el heroísmo, la vocación, el espíritu de servicio de sacrificio de los hermanos que han estado patrullando esos 75 mil kilómetros cuadrados de territorio marítimo que recuperó Nicaragua, gracias a la lucha de su pueblo y gracias a la Revolución que llevó la demanda a la Corte Suprema de Justicia”, subrayó el mandatario.
Durante el acto del 43 aniversario de la Fuerza Naval, Daniel recordó que, al día siguiente del fallo, ya el jefe del Ejército de Nicaragua general Julio Cesar Avilés había tomado la decisión de patrullar.
Señaló que sin tener una fuerza militar significativa, sino mínima, desde ese día la Fuerza Naval empezó a navegar y “aparecieron los buques de guerra colombianos, y lo amenazaban que se retirarán, o que lo hundía, y los compañeros no se retiraban, y preferían correr el riesgo de lo que hundieran antes de que retirarse, y así han seguido resguardo ese inmenso territorio marítimo que para nuestra Fuerza Naval es un esfuerzo enorme, para los marineros es un esfuerzo enorme, ahí se están rotando”.
Precisó que es una tarea que es verdaderamente heroica y que merece nuestro reconocimiento, acompañamiento y sentirnos orgulloso de la Fuerza Naval de Nicaragua en su 43 aniversario.
El mandatario manifestó que son trabajos que son invaluables y que nadie se imagina lo que significan estos trabajos, de complejos, de difíciles, de arriesgados.
“Nadie se imagina el esfuerzo, el sacrificio de los marineros que como dice el poema, en cada puerto, un amor y besan y se van. Los marineros tienen familia, que de vez en cuando las visitan, pero no es fácil, porque están siempre desplazándose en zonas difíciles”, dijo el presidente de Nicaragua.
El mandatario nicaragüense saludó a Abel Prieto, asesor del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, quien participo en el acto por el 43 aniversario de fundación de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua.
Recordó que Prieto, acompañó al comandante Fidel y Raúl Castro, así como al presidente Miguel Díaz Canel.
“Un hermano que nos ha visitado en otras ocasiones y cuánto nos alegra que atendiendo la invitación que le hicimos para que lo delegaran a la conmemoración del nacimiento del comandante Fidel y del comandante Tomás”, indicó Ortega.
Dijo que Prieto es un intelectual que se ha dado por entero a la causa de la revolución cubana, latinoamericana, caribeña y también mundial.
“Porque la revolución cubana la enarbolan los pueblos y la defienden los pueblos del mundo”, destacó el presidente de Nicaragua al señalar que el funcionario cubano participará este martes en una charla magistral en la UNAN.
Recordó que Prieto estuvo recorriendo la ciudad de León y Chinandega, además de conocer unos Centros de Desarrollo que han sido dedicados al comandante Fidel Castro.
Por su parte, Abel Prieto, dijo que han sido horas muy intensas porque ha visitado León, Granada y la casa museo de Sandino.
Agregó que encontró mucha gente y le impresionó que jóvenes dominen la historia de Nicaragua y de sus héroes.
“Mucha gente joven muy implicada muy comprometida con la historia de nuestra américa, con la historia de Nicaragua”, destacó Prieto.
Indicó que aunque muchos jóvenes están inmerso en tonterías como chismes de famosos o en otros aspectos, en Nicaragua encontró jóvenes sandinistas interesados en conocer más de los vínculos de Fidel con la revolución cubana.
El asesor del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel saludó la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua que nació un 13 de agosto, al igual que el comandante Fidel.