La producción cafetalera del país en el periodo
2019-2020 ha crecido en 6%, aseguró esta mañana el Ministro Agropecuario, Edward
Centeno al presentar un informe sobre el avance de este rubro… En declaraciones
a Amanda Pérez del Canal 8, el funcionario explicó que de acuerdo al monitoreo
en 57 beneficios secos que existen en Nicaragua para el procesamiento debido del
café arábigo comprobaron el avance en la producción… “Están ubicados en
Matagalpa, 32% en Nueva Segovia, 9% en Madriz, también en los departamentos de
Estelí, Jinotega, Granada, Rivas y Carazo. La mayor concentración esta entre
Matagalpa y Nueva Segovia”, precisó y añadió que hay establecidas 225 mil
manzanas de café… “Desde el inicio de la cosecha que fue en octubre del año
pasado hasta el 15 de enero de este 2020, se han acopiado 1.5 millones de
quintales de café oro, este avance en el acopio es de 6% superior a la cantidad
acopiada en el período del ciclo anterior”, resaltó Centeno… Dijo que esto
representa un avance de aproximadamente el 45% de la meta del plan de
producción, que es de 3.3 millones de quintales de café oro del ciclo 2019-2020…
Centeno celebró este crecimiento del 6% en la producción cafetalera y la
consideró como una muy buena noticia para los pequeños y medianos cafetaleros
del país que van cumpliendo el plan nacional de producción, consumo y comercio…
A diciembre del 2019 las exportaciones de café fueron de 460.2 millones de
dólares… “Estas cifras son noticias alentadoras sobre el comportamiento del
sector productivo nicaragüense”, manifestó el titular del MAG, observando que
esto es gracias a la visión del gobierno en materia de producción en todos los
rubros para lo cual se desarrollan planes específicos… |