Por: Jorge Jenkins Molieri*

En los últimos días han estado apareciendo en las redes sociales noticias sobre la circulación de la variante XBB del virus pandémico SARS-CoV-2, a la que se le adjudican características de ser más contagiosa y mortal que la cepa original. Es necesario hacer las siguientes aclaraciones:
- Esta noticia NO proviene de autoridad sanitaria oficial del país, que es el MINSA.
- El MINSA no ha informado que esta variante esté presente en nuestro país.
- Más que orientar sanitariamente a la población, esta noticia pareciera querer sembrar inquietud y generar zozobra entre la ciudadanía sobre una variante sobre la que no se conoce suficiente desde el ángulo clínico y epidemiológico.
- Las variantes y subvariantes del virus SARS-CoV-2 seguirán apareciendo como resultado del proceso natural de mutación y recombinación genética que sufren todos los virus.
- A nivel global las muertes por COVID-19 han disminuido cerca del 90% desde el pasado mes de enero. Sin embargo, la pandemia todavía se mantiene.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) orienta a mantener las ya conocidas medidas de prevención, de manera especial para los adultos mayores y personas inmunodeprimidas o con comorbilidades como obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares y cardíacas, etc.
- Una de las medidas de mayor protección para las personas y la sociedad es la vacunación contra esta enfermedad. Las vacunas son efectivas para evitar complicaciones graves de esta enfermedad, aunque no siempre protegen contra la transmisión de la misma.
- Nicaragua, a través del MINSA, cuenta con una excelente tradición de buenas coberturas de vacunación, la que ha sido reconocida internacionalmente. En la actualidad las coberturas de distintas vacunas anti COVID-19 son de las más elevadas en la región.
- El MINSA ha organizado puestos de vacunación anti COVID-19 en los centros de salud y hospitales, además de reforzar su campaña de vacunación de casa a casa. Esta campaña está orientada a que la población mayor de dos años de edad complete su esquema de vacunación.
- En caso de presentar síntomas de COVID-19 se debe acudir a la institución sanitaria que le corresponda y seguir las orientaciones del MINSA.
*El autor ha sido funcionario de OPS/OMS por más de 25 años en varios países de América Latina y el Caribe.