La Vicepresidenta de la República, Rosario Murillo, salió al paso hoy de quienes han mal interpretado y tergiversado la intención del Poder Ejecutivo al promover un debate sobre los vínculos familiares… En su alocución diaria, dijo que este debate es para promover la vida; fomentar la responsabilidad y la sensibilidad en la familia para evitar violencia intrafamiliar, violencia de género y desprendimiento familiar… “Un debate que toma en cuenta las nuevas circunstancias que viven las sociedades, en que vivimos los seres humanos. Es un debate sobre las leyes y un debate sobre las circunstancias que a lo mejor hacen necesario la actualización de estas leyes, escuchándonos todos”, explicó… Aclaró que el gobierno no ha dicho será un debate sobre la información o las tecnologías de la comunicación… “Hemos hablado de un debate sobre las leyes. Hemos ejemplificado sobre esos temas que cuando se redactaron o aprobaron esas leyes, a lo mejor no eran parte de la vida cotidiana de nuestra sociedad, en el caso de nuestra sociedad nicaragüense”, dijo y subrayó que “en ningún momento nadie ha planteado, no se ha planteado un debate que lleve a limitar de ninguna manera ese intercambio que se da entre las personas a través de los distintos mecanismos de información. En ningún momento”… “Eso parece ser una invención de esas que en tantas partes del mundo se llaman hoy noticias falsas. Ocurrencias que pueden tener una intencionalidad. Y aquí todos tenemos que unirnos para la vida, no para destruir la vida, para la vida, para el entendimiento, para el cariño”, destacó… Insistió en que “nuestro trabajo, nuestra responsabilidad es proteger la vida, es construir todos los días el edificio indispensable de la armonía social, de la paz, de la concordia, de la tranquilidad, del entendimiento, desde la familia, las relaciones entre las personas, las relaciones entre los padres, madres, hijos, abuelitos, todos los que viven en una casa, las personas con discapacidad”… “Estamos hablando de leyes, estamos hablando de códigos y estamos hablando de escucharnos todos, escucharnos todos, conversar entre todos porque la base de esta sociedad es el diálogo y es el consenso”, enfatizó… Sectores de oposición al gobierno tomaron el rábano por las hojas y aseguraron que se aprobarán para limitar el uso y críticas en las redes sociales… Hasta algunos religiosos, sin haberse iniciado un debate y sin evidencias, acusaron al gobierno de tener la intencionalidad de censurar a los nicaragüenses…
Diferentes sectores de la población serán convocados desde este jueves a las 2 de la tarde para el inicio oficial del debate para el fortalecimiento de la armonía y los vínculos afectivos de la familia, convocados por la Asamblea Nacional a petición del Presidente de la República Daniel Ortega, dijeron medios oficiales… “Es para beneficio de la niñez y la familia, buscaremos como adecuar las normas jurídicas y las leyes a los nuevos tiempos”, sostuvo el Presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras… “El mensaje que el Gobierno de Nicaragua está enviando es la voluntad política de fortalecer los valores en el seno familiar y la niñez tenga los mejores espacios de crecimiento y desarrollo”, manifestó por su parte la Ministra de la Familia, Marcia Ramírez…
… CREARON COMISIONES DE TRABAJO… El proceso de consulta estará encabezado por la Comisión de Justicia y la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia, será convocado el Movimiento Scout, ambientalistas, líderes evangélicos, católicos e Instituciones del Estado… “El dialogo será amplio y no nos hemos puesto fecha para su conclusión”, aseguró el titular del Legislativo… Enfatizó que se está buscando consenso con todos los sectores de Nicaragua para adecuar las leyes que defienden a la niñez, adolescencia y la mujer…
… PLC SE OPONE… Como era de esperarse, los diputados del PLC se declararon hoy en contra de la consulta y debate nacional promovido por el FSLN sobre la convivencia familiar, alegando que se trata de un control inminente a las redes sociales… El jefe de bancada, Miguel Rosales, argumentó que “las redes sociales se convirtieron en el canal de denuncia de la ciudadanía, lo que pudiera ser el verdadero trasfondo de la regulación que pretende impulsar el gobierno bajo el argumento de combatir el ciberacoso, entre otros aspectos”…
Deja una respuesta