97.3 FM

Contra todas las tiranías, ¡juramos defender la vida y la paz!, promete Daniel

Contra todas las tiranías, ¡juramos defender la vida y la paz!, promete Daniel Managua. Radio La Primerísima

No ha quedado títere sin cabeza. Ha sido un discurso excepcional por las definiciones políticas que ha establecido el Gobierno de Nicaragua sobre la jerarquía católica, sobre el Vaticano, sobre el régimen pinochetista de Chile, sobre el perro ladrador de Estados Unidos. Y sobre todo: cómo valora el pueblo nicaragüense a su Policía y a sus Héroes.

El Presidente Daniel Ortega hizo la noche del miércoles un vibrante discurso en el cual no sólo denunció la conducta golpista de los curas y obispos católicos locales, sino también la actitud antidemocrática de toda la vida del centro de poder vaticano.

“Una institución como la iglesia católica utilizando a sus obispos aquí en Nicaragua para dar un Golpe de Estado. ¿Desde cuándo los curas están para dar Golpes de Estado? ¿Desde cuándo tienen autoridad para hablar de democracia? ¿Quién elige a los curas? ¿Quién elige a los obispos? ¿Quién elige al Papa, a los cardenales? ¿Cuántos votos, quién se los da?”, denunció el líder sandinista.

Además, el Comandante Ortega denunció la actitud sumisa de la ONU: “Naciones Unidas que no es nada más que un punto que dejó de ser lo que debía ser y se ha convertido en instrumento del Imperio yanqui y del Imperio europeo, se ha convertido Naciones Unidas. Tenemos un Secretario General que es un pelele de los yanquis, el pobre Secretario General ahí lo andan de aquí y lo andan para allá. Y no condenan lo que deberían condenar”.

También defendió el derecho que tienen pueblos como el de Corea Democrática para poseer armas atómicas, como la mejor manera de evitar una agresión del imperialismo norteamericano.

Discurso del Presidente Daniel Ortega

Queridos hermanos nicaragüenses. Queridas familias de estas tierras benditas, benditas por Dios, y llenas del heroísmo, del valor, de la dignidad del pueblo nicaragüense, que ha librado innumerables batallas en la defensa de la Patria, de la libertad, de la soberanía, del derecho a ser libres.

Acuerdo Presidencial 142-2022

Considerando:

  1. Que la seguridad de las familias nicaragüenses fue brutalmente acosada y violentada por el terrorismo golpista en el año 2018.
  2. Que la Policía Nacional en franco y valiente combate contra la delincuencia terrorista, dirigida, organizada y financiada por los imperialismos, la Policía Nacional supo defender la seguridad ciudadana y soberana de las y los nicaragüenses.
  3. Que durante ese fatal ataque injerencista e intervencionista que impulsaron los enemigos de la humanidad, ofrendaron sus vidas, defendiendo el bien común de las familias laboriosas y pacíficas de nuestra Nicaragua, 22 hermanos y hermanas policías nacionales. Su vil y atroz asesinato conmovió a la comunidad nicaragüense y confirmó la disposición y entrega hasta las últimas consecuencias de nuestra Policía Nacional defendiendo la convivencia armoniosa en nuestra Nicaragua bendita.
  4. Que reconocemos el supremo acto heroico y de lucha con aliento de vida y esperanza, hasta la última gota de sangre santa, dando todo para derrotar como derrotamos al golpismo terrorista y por tanto

Resuelve:

  1. Ascender póstumamente y de honor al máximo grado en las filas de nuestra Policía Nacional, grado de comisionados y comisionadas generales a las compañeras y compañeros héroes de la vida:

Capitán Hilton Rafael Manzanares Alvarado
Inspectora Juana Francisca Aguilar Cano
Inspectora Abelino Guevara Obando
Teniente Douglas José Mendiola Viales
Teniente José Abraham Martínez
Teniente Carlos José Zamora Martínez
Teniente Dixon Bismarck Soza Henríquez
Teniente Marco Antonio González Briceño
Teniente Jean Kerry Luna Gutiérrez
Teniente Zaida Julissa López
Inspector Ilich Aaron Urrutia
Suboficial Mayor Allan Alexander Rodríguez Hernández
Teniente Martín Ezequiel Sánchez Gutiérrez
Teniente Hilario de Jesús Ortiz Zavala
Inspector Faber Antonio López Vivas
Comisionado Mayor Luis Emilio Bustos López
Teniente Lenin Ernesto Olivas Alaniz
Teniente Marlon José Requene López
Inspector Faustino Téllez Vargas
Teniente Gabriel de Jesús Vado Ruiz
Inspector Kevin Javier Rivera Laínez
Inspector Luis David López Hurtado

«El hábito no hace al monje»

La compañera Rosario ha leído el Acuerdo Presidencial, donde nuestros hermanos que entregaron su vida a raíz de la agresión terroristas, golpista, imperialista, que fue lanzada contra nuestro pueblo, los hermanos policías que entregaron su vida, que tenían diferentes grados, daban la batalla allí, por la paz, por la libertad, por la seguridad de las familias, porque pudieran transportarse a las escuelas los estudiantes, para que pudieran transitar las ambulancias hacia los hospitales, cuando el país estaba bloqueado por los terroristas, bendecidos por algunos malos cristianos, o mejor dicho, por algunos que visten, pero no tienen nada de cristianos.

Por eso aquel dicho, desde niño oímos, y escuchamos ese dicho: “el hábito no hace al monje”. ¿Cuántos de hábito han cometido miles de crímenes en el mundo? Miles de crímenes que se denuncian, desde lo que fue la Inquisición, donde quemaban, asesinaban al que no pensaba como ellos y no repetía sus dogmas. Sí, la santa iglesia católica quemando, matando, incinerando, persiguiendo, organizando cruzadas para asesinar a los que no compartían su credo; bendiciendo y dando una santa ordenanza cuando los conquistadores invadieron nuestras tierras, y esa santa ordenanza, decían, que los conquistadores tenían el derecho de ser dueños de estas tierras, simplemente porque venían a imponer a sangre y fuego una religión, y traían la cruz.

¿Cuándo Cristo anduvo imponiendo a sangre y fuego el Cristianismo? ¿Cuándo? ¿Cuándo Cristo amenazó a los que no pensaban como Él? Y supo distinguir cuando aquellos, confundidos, le reclamaban a Cristo. Supo distinguir y dijo: “¡Dar al César lo que es del César, y dar a Dios lo que es de Dios!”. Una Iglesia que se corrompió, que se prostituyó, que denigró a Cristo, que manchó a Cristo.

No todos, no todos. Indiscutiblemente, no todas las autoridades de la Iglesia han caído en esos crímenes, en esos delitos, ¡delitos horrorosos! Delitos horrorosos que siguen ahí apareciendo, miles de niños asesinados en Canadá en orfelinatos católicos. Allí recibían a los niños indígenas, hijos de los dueños de esas tierras que habían ocupado los europeos, y los metían en los orfanatos y luego hacían todo tipo de tropelías con los niños, y al final los asesinaban… ¡Miles!

Y el Papa tuvo que ir –creo que este año tuvo que ir el Papa– allá a Canadá a pedir perdón por esos crímenes cometidos por quienes en nombre de Cristo, en nombre de Dios, han cometidos esos crímenes que ameritan –tanto que se habla de la Corte Penal Internacional– ameritan ir a la Corte Penal Internacional. Y son crímenes que se multiplican en el mundo.

Curas tranqueros y golpistas

Aquí, en el año 2018, algunos obispos y algunos sacerdotes aprovechándose de su investidura, en lugar de asumir una actitud cristiana asumieron una actitud terrorista, al grado que ahí está grabado aquel cura, que cuando queman a un compañero allá en Masaya, él mismo se filmó, está la filmación, está la grabación donde él le dice a los que han torturado y han quemado al compañero, y les dice “vayan a tirarlo a un excusado” –esos de “ponpón”– “vayan a tirarlo a un excusado”. O sea, dándoles consejos para enterrar al asesinado.

Otros acompañando los tranques, cometiendo terrible pecado al estar utilizando los símbolos religiosos para promover esos tranques que lo que hacían era quitarles a los nicaragüenses el derecho al trabajo, el derecho a la vida, el derecho a la educación, el derecho a la salud.

Mientras tanto la Policía, en un acto de suprema disciplina, acatando la orden que le habíamos dado, que no dispararan contra los terroristas. Y los terroristas atacando con armas, porque claro que tenían armas que eran financiadas por el imperio, tenían armas y atacaban todos los días cuarteles de Policía.

Yo recuerdo lo difícil que era comunicarme con los jefes de la policía en los cuarteles, y decirles: ¡aguanten, compañeros! ¡no disparen! ¡no disparen! Mientras les estaban disparando. Recuerdo Masaya, era todos los días eso, hablando con Avellán todos los días, y así también con otros cuarteles.

Salían de las iglesias, no de todas pero sí de algunas iglesias, salían armados para lanzar los ataques contra los cuarteles de Policía. Y el objetivo de ellos era, ¡claro!, querían tomarse los cuarteles, tomándose los cuarteles entonces tomarse la ciudad; pensaban que se podía repetir la Revolución del 79. Y lo decían alegremente.

Y algunos curas, algunos obispos, llamando a la gente que me mataran, que me metieran plomo, que qué esperaban para matarme. Fíjense qué clase de obispos, qué clase de curas. ¡lo decían tranquilamente! Es decir, una banda de asesinos, encubierta con la iglesia católica, encubierta, porque no todos, repito, no todos los sacerdotes, no todos los obispos actuaron de la misma forma.

¿Y desde cuándo se ha visto…? Recuerdo la reunión aquí en la Casa de los Pueblos, la reunión con los obispos, ahí estaban todos los obispos, y ahí estaban leyendo un ultimátum. ¿para qué? Para que dejáramos el Gobierno, para que luego se diluyera la Policía y el Ejército, que se diluyera la Asamblea Nacional, los poderes del Estado, todo había que diluirlo, y luego habría que buscar la forma de armar una estructura de Gobierno y de seguridad con los terroristas, con los golpistas. ¡Tranquilamente!

Recuerdo cuando fueron leyendo los puntos, bueno, yo los escuchaba y realmente me resultaba algo ridículo la actitud de ellos hablando de esa manera. No quise entrar ahí en debate alguno, simplemente les recibimos el papelito y les dijimos que lo íbamos a estudiar. Y recuerdo que estaba ahí con Denis Moncada el canciller y Rosario, y les enseño: “Golpistas”, me dicen… ¡Sí, golpistas! ¡Son golpistas! ¡Un golpe de Estado!

Una institución como la iglesia católica utilizando a sus obispos aquí en Nicaragua para dar un Golpe de Estado. ¿Desde cuándo los curas están para dar Golpes de Estado? ¿Desde cuándo tienen autoridad para hablar de democracia? ¿Quién elige a los curas? ¿Quién elige a los obispos? ¿Quién elige al Papa, a los cardenales? ¿Cuántos votos, quién se los da?

Santa tiranía vaticana

¡Ah! Si van a ser democráticos que empiecen por elegir con el voto de los católicos, al Papa, a los cardenales, a los obispos, con el voto de la población elegir a los sacerdotes de cada comunidad, que sea la población la que los elija, y no que todo es impuesto. Es una dictadura, la dictadura perfecta; es una tiranía, la tiranía perfecta. Por algo Darío les dijo, un momento: “Dónde vas, Santo Tirano”, Santo Tirano, lo diría Darío con toda claridad, ¡Santo Tirano!

¿Con qué autoridad me hablan de democracia? ¿Cuántos votos tuvo el obispo de parte de la población para ser nombrado obispo? Fue nombrado al dedo, desde el Vaticano, de parte de alguien que no ha sido electo por el pueblo, fue electo por un grupo de cardenales, así eligen al Papa, un grupo de cardenales, y de ahí van nombrando por todos lados.

O sea, yo le diría a Su Santidad el Papa, con todo respeto, a las autoridades de la iglesia católica: yo soy católico y como cristiano y como católico, no me siento representado. Y no me siento representado por todo lo que conocemos de esa historia terrible, pero también por el hecho de que los oímos hablar de democracia, y no practican la democracia.

Sería una revolución, una revolución que al Papa lo eligiera el pueblo católico del mundo. porque entre ellos hay varios candidatos, cuando van a esas elecciones solo los cardenales, no crean que ahí va todo mundo tranquilo, yo voto… ¡No! Entre ellos están las rivalidades, unos quieren que el Papa sea este, otros quieren que sea el otro; ya tienen sus amarres, como dicen.

Pues lo más limpio, lo más sano sería que presentaran a los cardenales que aspiran al papado, y que la población católica del mundo con su voto decida quién pasa a ser el Papa; y que la población también elija quiénes son los cardenales, y que elija quiénes deben ser los obispos, y que la población elija en cada barrio, en cada comunidad quiénes deben ser los curas del barrio. ¡Eso es democracia! ¡Eso es democracia! Entonces, por un lado hablan de democracia y no practican la democracia.

Qué terrible fue en esos momentos verlos ahí a ellos en una actitud de confrontación, sirviéndole a los intereses del imperio, difamando y calumniando. ¡No les importaba! Y con ellos el capital, sí, el capital con el cual habíamos hecho una alianza y que venía caminando muy bien el país, como nunca, trabajadores, los empresarios, el gobierno.

¡Pero claro! Eso no era un buen ejemplo para los imperialistas de la Tierra, que están acostumbrados a imponer gobiernos que les sean sumisos, que les sean sus “hijos de perra”. Sí, como les llamó Roosevelt cuando le preguntaron por Somoza, que cómo era amigo de Somoza: Ah, soy amigo de Somoza. Es cierto, será un hijo de perra, pero es mi hijo de perra. Fíjense, ahí está la esencia de la democracia occidental, eso que llaman “democracia” y que no es más que una modalidad de dictadura, de tiranía que se ha impuesto en el planeta.

Y cuánto nos duele la pérdida de la vida de todos estos compañeros y compañeras. rosario ha leído la resolución donde todos ellos, desde el que tenía el cargo de sub oficial, o de inspector, hay varios inspectores, 7 inspectores, una compañera, Juana Francisca Dávila Cano; o sea, la mayoría Inspectores, es un grado donde se muestra que la moral, la lealtad a la Patria y al pueblo de un policía va más allá de un grado, porque, por igual, pelearon y dieron su vida, inspectores, como también capitanes, tenientes, entre ellos una teniente, Zaira Julissa López. Hay varios tenientes, inspectores, 22 hermanos que resistieron, resistieron y ahí los fueron asesinando.

Recuerdo ahí en el departamento de Matagalpa cómo de la iglesia de Ciudad Darío y de Sébaco salían todos los días armados, ya buscando la noche, para atacar los cuarteles de la Policía, ahí disparando, disparando, y la Policía sin responder.

A todos ellos hoy les hemos dado el grado de comisionados generales, y la Presidencia se hará cargo de garantizar todos los beneficios que le corresponde a un Comisionado General para que las familias puedan ayudarse, sus hijos, sus viudas puedan ayudarse, más allá de la ayuda que les venía dando ya la Policía. Les vamos a dar lo que corresponde como General.

Perritos falderos del imperialismo

Ya sabemos cómo son y lo que son las campañas destructivas contra los pueblos que luchan por la libertad, por la justicia, por la soberanía.

Ahora se ha puesto de moda estar diciéndole al pueblo nicaragüense que hay que poner en libertad a los “presos políticos”, que son los que tienen que ver con estos crímenes. Bueno, para ellos hay un proceso y a final de cuentas en el proceso saldrán los resultados, tal y como manda la ley en cualquier parte del mundo.

Y el Gobierno que quiere recibir aplausos del imperio yanqui y de algunos gobiernos de la Unión Europea, salen ahí, como perritos falderos, a hablar, que hay que poner en libertad a los “presos políticos” en Nicaragua, y se olvidan de los presos políticos que tienen en su país.

En Chile, sí, en Chile, en el Chile de Salvador Allende, todavía sigue privando la constitución que dejó el tirano, el traidor, el criminal, Augusto Pinochet, el que llevó la “democracia”, dicen, a Chile, asesinando al pueblo chileno, despareciendo a la juventud chilena, y ahí salen de repente hablando… Y tienen cantidad de presos del gobierno anterior, de jóvenes que protestaban en las calles, buscando un cambio profundo, que desapareciera esa constitución, esas leyes y esos poderes que dejó ahí el imperialismo con Pinochet.

¿Y cómo les respondieron? Les respondieron y les siguen respondiendo cuando salen a protestar, ahorita les siguen respondiendo: reprimiéndolos con los carabineros, lanzándoles carros con unos potentes chorros de agua. Y dejando ciegos a centenares de jóvenes, porque les disparaban con unos balines que dejaron ciegos a centenares de jóvenes ahí en Chile.

Ahí están también los Indígenas, reprimidos. Hay un Estado de Sitio en las zona en que se encuentran las comunidades indígenas de los mapuches… ¡Estado de Sitio, fíjense! Y hay presos.

Entonces digo: ¿Y este con qué autoridad se pone a hablar de que en Nicaragua pongamos en libertad a los “presos políticos”? Llegó a la Presidencia y no ha podido, o no ha querido, porque está dominado ahí por la tiranía pinochetista. ¡Ahí no hay democracia! Ahí se mantiene la tiranía pinochetista gobernando en el poder económico, en el poder militar, reprimiendo a los trabajadores, reprimiendo a los pobladores indígenas, reprimiendo a los estudiantes.

Y así escuchamos, de repente, otras voces aquí en América Latina repitiendo el discurso, y lógicamente, los que llevan la voz cantante para que se repita el discurso son los yanquis. Es el imperio yanqui el que ha cometido los mayores crímenes en la Historia de la Humanidad… ¡Sí, los mayores crímenes! Y hablan con una, son cínicos, porque hablan de una forma como que ellos no han matado pero ni una mosca, cuando nada más y nada menos que lanzaron dos bombas atómicas.

Las únicas bombas atómicas que han estallado en el mundo y que provocaron la muerte de centenares de miles de civiles en japón, lanzadas por el imperialismo norteamericano, por la “democracia” norteamericana… ¡Imagínense! Hay bombas atómicas por todos lados, hay bastantes bombas atómicas en el mundo, pero el único que ha lanzado bombas atómicas ha sido Estados Unidos.

Un secretario general que es un pelele

Tanto que se habla del tema en el mundo y en Naciones Unidas, Naciones Unidas que no es nada más que un punto que dejó de ser lo que debía ser y se ha convertido en instrumento del Imperio yanqui y del Imperio europeo, se ha convertido Naciones Unidas. Tenemos un Secretario General que es un pelele de los yanquis, el pobre Secretario General ahí lo andan de aquí y lo andan para allá. Y no condenan lo que deberían condenar.

¡Ah! Si Corea, la República Popular Democrática de Corea, con el compañero, nuestro hermano Kim Jong-un, lanza un cohete de prueba, hacen el escándalo. ¡Ah, pero ellos tienen millones de toneladas en armas atómica! Estados Unidos, los ingleses, una cantidad de países que tienen armamento atómico, también lo tiene Rusia, es cierto.

Pero a raíz que aparece el arma atómica en manos de los yanquis, ¿qué les queda a los otros países con los cuales los yanquis les tienen puesto el ojo porque quieren destruirlos? Ellos querían destruir a la Unión Soviética y después de la caída de la Unión Soviética querían destruir a Rusia. Entonces, ¿qué le ha quedado a los otros países? Buscar cómo también desarrollar el arma atómica.

Lo ideal, lo lógico, lo razonable, si queremos paz y seguridad en el mundo, es que se destruyan todas las armas atómicas que existen en el planeta, y ahí una prohibición total de volver a construir armas atómicas, porque ese el arma que si se empieza a utilizar de nuevo como lo hicieron los yanquis y hay respuesta, entonces sería la extinción de la humanidad.

Ah, pero es que los que tienen el arma atómica se molestan porque Corea quiere arma atómica, y porque Irán incluso se ha venido desarrollando en el campo de la energía atómica, no para armas atómicas, pero lo han acusado que quiere hacer armas atómicas, porque aquí en este mundo lo único que da seguridad es tener el arma atómica.

¡Ah! ¡Si nosotros tuviéramos arma atómica aquí! ¡Imagínense! Podrían decir muchas cosas, pero la pensarían dos veces. Nosotros, lógicamente, no estamos por desarrollar armas atómicas, pero no podemos negarle el derecho ni criticar a Corea que está amenazada continuamente, donde hubo una guerra terrible, invadida Corea por los yanquis, amenazados por armas atómicas desde la zona. No podemos nosotros decir a los coreanos que renuncien a la arma atómica. Están en su derecho, porque es la práctica impuesta por el imperialismo para dominar el mundo.

Si queremos realmente paz para la humanidad, tendríamos que empezar porque se destruyan todos los almacenes de armas atómicas y que se utilicen todos esos recursos para la vida, para la salud, para la educación, para el desarrollo, y estamos hablando de miles y miles de millones, de billones, que cuánta falta hacen para los pueblos. Pueblos que en algunas regiones como en África pasan situaciones terribles, pueblos que aquí mismo en América Latina pasan situaciones terribles. Haití es un ejemplo de cómo se ha venido destruyendo una nación, un pueblo. ¿Y qué hacen por Haití? ¡Les importa poco Haití! Les importa poco que se extinga el pueblo haitiano, quizá lo están deseando, que se extinga el pueblo haitiano.

Es el mensaje que nosotros queremos dejar sentado este día, en el 43 Aniversario de la Fundación de la Policía Nacional: Uno, hagamos realidad la democracia en todos los campos, es decir, significa que se hagan votaciones en todos los campos, sobre todo en el campo religioso que es tan sensible. Pues con tanta más razón se debe tomar en cuenta al Pueblo que elija a quien quiere que sea su pastor ahí en el barrio, en la comunidad, en el departamento, en el país.

Luego, recordando y haciendo honor a estos héroes que dieron su vida, defendiendo la vida de los nicaragüenses, defendiendo la paz de los nicaragüenses, y que eso nos obligue a seguir fortaleciendo a la Policía. Fortaleciéndola para estar atentos a las actividades terroristas, porque los terroristas no dejan de conspirar, continuamente están conspirando, andan buscando la forma de hacer daño, de destruir, como destruyeron entonces escuelas, puestos de salud, como destruyeron viviendas de familias enteras.

No repetición

Ellos quisieran repetir la historia, ¡y eso no volverá a pasar! Y para ello la Policía tiene que seguir fortaleciéndose. Fortaleciéndose para proteger a las mujeres, en sus derechos, sus derechos están ahí claramente establecidos, pero sabemos que son víctimas de actitudes totalmente brutales… ¡Mujeres asesinadas!

De ahí la importancia de fortalecer las comisarías de la mujer, multiplicarlas, y lograr actuar de tal manera que la Comisaría de la Mujer cuando detecte que hay algún conflicto en una familia, entre el hombre y la mujer, inmediatamente la Comisaría se active, no para meterlos presos, sino para buscar cómo hagan las paces, cómo se concilien. Y si no es posible, entonces van al Ministerio de la Familia y van al juez, y si la cosa se pone dura, pues van a la cárcel, pero tenemos que contener eso que es una epidemia en el mundo, la forma en que se asesinan a las mujeres.

Y luego cuidar de los niños, hay que cuidar de los niños, cuidar de los muchachos en las escuelas. Ya hemos hablado, General Díaz, de hacer programas especiales, no solamente para evitar que al momento de una lluvia fuerte salgan los niños… ¡No! En ese momento tenemos que tener presencia, ¿para qué? Aquí no sale nadie, hasta que baje la lluvia, e incluso acompañar a los niños si estamos hablando de horas de la noche, como pasó con los dos niños que perecieron hace poco, un niño y una niña, saliendo de la escuela los arrastró el río.

Entonces, cuidando de los niños en las escuelas… y cuidando de los niños en las escuelas para que no se vayan a reproducir los crímenes que se están produciendo sobre todo en los Estados Unidos de Norteamérica, donde muchachos, jovencitos, como ahí pueden portar armas, van y empiezan a matar a los estudiantes en la escuela, y matan a los maestros. Y por último se matan ellos.

Entonces decimos, estamos hablando de una situación de una criminalidad que lleva a esos extremos en Estados Unidos. ¿Y dónde está el poder de Estados Unidos para controlar tanta riqueza, tanta ciencia, tanta tecnología, y se reproducen todos los días? Y luego en la calle sale un tipo y le vuela bala a los que van por la calle y los mata, y si son negros más balas les disparan, y si son mexicanos, nicaragüenses, o guatemaltecos, más balas les meten, porque hay racismo también ahí en Estados Unidos.

Bueno, a fortalecer la Policía, así como se ha venido fortaleciendo el Ejército, porque aquí el pueblo cuenta con dos instrumentos que están para garantizar el derecho a la vida de los nicaragüenses, el derecho a la paz de los nicaragüenses, que son el Ejército y la Policía, dos brazos del pueblo acompañados por el pueblo, librando las batallas contra la delincuencia, librando las batallas contra el crimen organizado.

O sea, no podemos descuidar todas esas olas de delitos que se están multiplicando en el mundo desarrollado y que luego vienen, como digo, también a reproducirse en estos países. Y lógicamente en todo esto la Policía compartir con los padres; o sea, son programas que hay que hacerlos con la compañía de los padres de familia de cada escuela, para darles seguridad a las escuelas, a los maestros, al director del instituto, de la escuela y a los padres de familia, y así se les dará seguridad.

Sin autoridad para reclamar nada a Nicaragua

Luego, hablando del tema de los “presos políticos”, como que si hubiera solo presos en Nicaragua; es decir, tienen el techo de vidrio, tienen los presos en su casa, tienen un régimen constitucional golpista, terrorista, y hablan de esa manera. Aquí yo diría que difícilmente pueden estar hablando de esa manera, no tienen autoridad para hacerlo y menos el Gobierno yanqui, ¿con qué autoridad? ¡Imagínense! Ahí asesinan, persiguen a los emigrantes… ¡Ese es un crimen! Sí, los meten en prisiones, ahí los tienen por largas temporadas, a los niños también, es una cosa pavorosa, buscando cómo evitar que lleguen a Estados Unidos ciudadanos de África, de Asia, de América Latina; los que quieren ir a Estados Unidos a trabajar. Están en su derecho de transitar.

¿Ya se les olvidó a los yanquis cómo llegaron ellos a territorio norteamericano? ¿Ya se les olvidó a los canadienses cómo llegaron ellos a territorio norteamericano? En aquellos tiempos, cuando llegaron, armados hasta los dientes, y desembarcaron en esas tierras, empezaron a asesinar a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas, que eran los verdaderos dueños de esas tierras, los comenzaron a asesinar.

Esos son genocidios cometidos por las potencias, genocidios que no tienen tabla de salvación. Deberían de responder por esos genocidios ante la Corte Penal Internacional. Pero ¿qué pasa? La Corte Penal Internacional solamente juzga a los que los Imperialistas quieren sancionar, porque son naciones, son pueblos, son hombres, mujeres, que quieren ser libres. Son crímenes de lesa humanidad los que han cometido ahí, y siguen cometiendo.

Y hablando de presos políticos, hay un señor ahí que sale continuamente dando declaraciones, un señor con una cara bastante brava, pareciera un perro buldog de esos bravos. ¿Cómo se llama el tipo este? Se llama Brian Nichols. Él a cada rato está ahí ladrando, lo han puesto a ladrar, ladra contra Cuba, ladra contra Venezuela, ladra contra Nicaragua, a eso lo han puesto al pobre negro. Y bueno, como que fue bien escogido, porque realmente tiene un rostro de perro buldog, sí, es un perro buldog ladrando ahí, y pidiendo por los “presos políticos” de Nicaragua, pidiendo, exigiendo la “democracia” en Nicaragua.

Los presos políticos en EEUU

Y cómo se les olvida los que tiene en casa Estados Unidos. En el mes de enero del año 2021, o sea, ya vamos para los 2 años, acercándonos, en enero del año 2021, todos recordamos que vimos una gigantesca marcha en Estados Unidos, en Washington, una gigantesca marcha ahí, hombres y mujeres, con sus posiciones, que no aceptaban el resultado electoral, que denunciaban que les habían hecho fraude, que les habían robado las elecciones.

Entonces fueron a protestar frente al congreso, y uno miraba las imágenes. Bueno, yo no llegué a ver a ninguno armado. Los que se miraban armados eran los Policías que estaban resguardando el congreso, pero eran unos cuántos miles. ¿Y qué pasó? Entraron al congreso, se tomaron el congreso; después vino la Policía a sacarlos y a ponerles las esposas, ahí ponen las esposas inmediatamente al que van agarrando, y detuvieron allí a más de mil ciudadanos norteamericanos, porque son ciudadanos norteamericanos, más de mil que estaban protestando, y como ellos dicen que debe haber libertad para protestar, bueno, ellos protestaban ahí.

En ese enfrentamiento murieron 4 policías de los que cuidaban el congreso. Aquí murieron 22 policías, allá murieron 4 policías. Allá están presos centenares, más de 1,000. De ellos ya hay 700 que están acusados; de los que están acusados, 71 están condenados. ¡Imagínense! Ahí cuántos presos, cuántos detenidos en las condiciones carcelarias de Estados Unidos que son terribles, son duras, son violentas.

Y ellos que nos reclaman a nosotros que pongamos en libertad a los “presos políticos”, ¿qué esperan ellos para poner en libertad a esos presos que son presos políticos? Fue una causa política las que los movió a protestar, no iban armados de cañones, ni de fusiles, ni de ametralladoras. Era una multitud con mucha fuerza, claro, eran miles y lograron entrar al congreso.

Entonces, ¿qué esperan para ponerlos en libertad, qué esperan, ahí donde hubo nada más cuatro muertos? Aquí, aparte de los policías tenemos centenares de muertos, centenares de asesinados, aquí alrededor de 200 hermanos nicaragüenses asesinados en esas condiciones, en esas circunstancias.

Así es que, yo le diría al gobierno norteamericano, prediquen con el ejemplo, hombre, ¡póngalos en libertad! Y le diría también al otro allá, que está en Chile, que deje de estar contando chiles, o chistes, cuando está montado sobre las bases de una dictadura, de una tiranía, la tiranía pinochetista, y está ejerciendo la represión contra los estudiantes. Y tiene estudiantes presos desde la época del presidente anterior, y tiene presos también de las comunidades mapuches. ¿Qué espera para ponerlos en libertad? ¡Que los ponga en libertad! ¡Si son víctimas! Ellos son víctimas, realmente, porque ellos no andaban armados como andaban armados aquí los que atacaban los cuarteles.

Los policías y los ciudadanos que murieron aquí, no murieron porque los que protestaban no llevaban armas en sus manos… ¡Claro que llevaban armas! Fueron protestas armadas, fueron actividades terroristas organizadas, financiadas, y por eso tanta tragedia, tantos hermanos muertos, tantos hermanos heridos, si contáramos los heridos.

Así es que, cierro con el primer punto que mencionaba. Dios quiera que se entienda que llegó la hora, así como está el mundo, en una crisis total está el mundo, llegó la hora de que desaparezca el armamento atómico del planeta, y que todos esos recursos se dirijan para combatir la pobreza, el hambre, en los países en vías de desarrollo y en el mismo Estados Unidos donde hay pobreza y hay hambre.

Queridos hermanos, queridas familias, queridos policías.

En este 43 Aniversario podemos jurar ante Dios, ante el pueblo, ante los familiares de nuestros hermanos caídos en todos los tiempos, en el cumplimiento del deber, podemos jurar que tenemos nuestro compromiso con todas las familias nicaragüenses, nuestro compromiso que tiene que ver con la seguridad para la paz, la seguridad para el trabajo, la seguridad para el estudio, la seguridad para la salud, la seguridad para la vida.

¡Que Viva la Policía Nacional en su 43 Aniversario!

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos