El ministerio de Educación de Nicaragua trabaja en las proyecciones para continuar en la mejora y fortalecimiento del sistema nacional en ese sector, aseguró Salvador Vanegas, asesor presidencial para temas educativos… Para ello la Asamblea Nacional aprobó un presupuesto de 14 mil 277.9 millones de córdobas (más de 403 millones de dólares al cambio oficial), superior en un 7.29 por ciento al monto asignado en 2018, destaca un reportaje de Prensa Latina… En el empeño de fortalecer la educación está previsto avanzar en aspectos claves como el uso de las tecnologías en todos los niveles de aprendizaje, apuntó el asesor presidencial… SALTO DE CALIDAD… “De la educación en Nicaragua se espera un salto de calidad que contribuya a las necesidades del país, por lo cual la profesionalización de docentes, actualización de programas de estudio, mejora de la infraestructura escolar, deben constituir puntales del trabajo durante el ciclo previsto para comenzar el 4 de febrero próximo”, destacó Vanegas… La incorporación de la asignatura de inglés como segunda lengua, que por segundo año consecutivo se imparte a estudiantes de primer grado y se continúa con el segundo, la enseñanza del ajedrez, a desarrollarse desde tercero a noveno grado, sobresalen entre los programas que el Gobierno Sandinista ejecuta desde el Ministerio de Educación… El alto directivo mencionó que un grupo de expertos japoneses en matemáticas desde hace dos años está colaborando en la revisión, análisis y mejoramiento de materiales de estudio de esa asignatura para el nivel de secundaria… Mediante estos y otros programas educativos Nicaragua apuesta a tener un excelente resultado en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo en la Educación, que la Unesco aplica en el área como prueba para evaluar el avance de los países en materia educativa…
Deja una respuesta