97.3 FM

Con el alma invicta, celebramos que hace 49 años se rompió el silencio

Managua. Por Rosario Murillo (*), Vicepresidenta de Nicaragua.

Con el alma invicta, celebramos que hace 49 años se rompió el silencio Managua. Por Rosario Murillo (*), Vicepresidenta de Nicaragua.

Aquí estamos, siempre orgullosos, siempre contentos de servirle a nuestro pueblo, y trabajar cada vez más duro, si Dios nos da la salud y la energía, para continuar cambiando Nicaragua para bien, para mejor, para vivir tranquilos, seguros, para vivir trabajando y prosperando, para vivir en concordia, y resalto, la tranquilidad, la seguridad, la paz, la concordia.

¡Cuántos han querido romper esa concordia, esa paz! ¡Cuántos la han roto momentáneamente! Pero nuestro pueblo sabe que la paz es el mayor tesoro que tenemos.

La concordia, la paz nos permiten ir avanzando en caminos de porvenir y de bien común, de fe. Porque la fe es atributo, es virtud, es valor, es cualidad, indispensable en la vida de las familias nicaragüenses. Y la fe es muy personal. No se puede mandatar, no se puede ordenar tener fe. No se puede uno atribuir el dominio o la propiedad sobre la fe. No hay propietarios de la fe.

Dios nos da a todos el corazón para vivir la fe, sin propietarios que nos digan: “Uy, hay que tener fe…” ¡No! Hay que tener fe porque tenemos fe, y porque somos seres que hemos vivido, que hemos nacido, que hemos vivido, que hemos crecido en la convicción de que es con fe, que es amor, que podemos ir adelante.

Y lo más ridículo, lo más divertido, es que hay quienes con palabras, sentimientos y pensamientos diabólicos hablan de fe. Los verdaderos diablos son los que tocaban las campanas para mandar a matar a nuestro pueblo. Los verdaderos diablos son los que andaban sembrando odio y hablando a nombre de Cristo… ¡Qué increíble!

Los verdaderos diablos son los que no toleran el amor, porque es la fuerza más poderosa que existe, y es con amor que hemos venido trascendiendo y venciendo. con amor y esperanza que nadie puede arrebatarnos, porque nos pertenece como Pueblo de Dios!

Hace 49 años hoy, vivíamos aquel 27 de diciembre que rompió el silencio, que instaló nuevamente, en público, porque en privado nunca se detuvo, que instaló la fuerza, el poder del pueblo, el poder transformador de un espíritu invicto.

Hace 49 años vivíamos días que jamás podremos olvidar, porque ese día todos vimos, todos nos sentimos parte de la fuerza de nuestro pueblo.

Hace 49 años se rompió el silencio, porque en silencio había tenido que ser… Se rompió el silencio y fuimos adelante, hacia la luz, hacia la verdad, hacia el triunfo de la revolución y el porvenir del pueblo que hoy es Presidente.

Hoy precisamente vamos a estar conmemorando esa gesta heroica, como gesta heroica formidable fue la gesta del Palacio Nacional el 22 de agosto. ¡Cuánta fecha sublime tiene nuestro pueblo, de heroísmo en heroísmo, de virtud en virtud, de valor en valor, de gloria y honor!

Nuestros originarios pueblos cómo supieron imponer las victorias sobre el colonialismo, paso a paso. ahí y aquí está el alma invicta de nuestros líderes originarios, y luego, todo ese firmamento de héroes que tenemos el orgullo de nombrar todos los días, el orgullo de ser parte de ese legado que caminamos, sabiendo que somos invencibles, porque tenemos alma, porque tenemos vida, porque tenemos luminosidad, porque tenemos amor, porque tenemos corazón.

Esta tarde nuestro Comandante Daniel estará recordando a Tomás, fundador del Frente Sandinista y fundador del Ministerio del Interior; estará recordando a todos los héroes; estará recordando a ese batallón, Comando “Juan José Quezada” del Frente Sandinista de Liberación Nacional, donde todos y cada uno más allá de nuestras personas propias somos el heroísmo de un pueblo y el heroísmo del pueblo, del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Ahí estaremos conmemorando esa acción heroica que se reprodujo en agosto del 78, otra gesta heroica y, de verdad, esa valentía, ese coraje, ese sentido del honor, ese sentido de victorias, porque siempre cuando se realizaba o se realizan acciones revolucionarias sabemos que somos pueblo de vencimiento, de victorias, de futuro, de porvenir, de luminosidades. Somos un pueblo que camina y decimos con orgullo, con fe de la verdadera, de la genuina, de la potente.

Hoy al recordar, a los 49 años, la acción heroica del Frente Sandinista y del Comando “Juan José Quezada”, también sentimos en nuestros corazones, en nuestras venas, el heroísmo de un pueblo, porque nuestro pueblo estaba en todas las instituciones, como está ahora como Pueblo-Presidente en todas las Instituciones del Estado nicaragüense.

Continuidad de gestas heroicas y, sobre todo, en momentos de grandes convicciones, de grandes certezas, de la seguridad de que el mundo nuevo ha venido naciendo y somos parte de ese nuevo mundo que está creando justicia, que está creando, con dolores por supuesto, paz, cooperación, solidaridad, fraternidad… Que está creando, desde la verdad, más verdades para vivir con plenitud, con el sentido de humanidad que merecemos.

Así que esta tarde, el Comandante Daniel estará en su mensaje no sólo evocando e invocando todo esos tiempos, sino lanzando los nuevos tiempos que hemos venido viviendo, orgullosos de lo que somos, de lo que hemos sido y de lo que estamos siendo y seremos, por gracia de Dios.

Ahí estamos, ahí estaremos, de epopeya en epopeya, de gesta en gesta, siempre con el valor, con el honor y la gloria de un pueblo invicto, de un pueblo que sabe luchar, un pueblo que sabe vencer. Sabemos luchar, sabemos vencer y “Siempre Más Allá”, como decía nuestro General. “Siempre Más Allá” es nuestro lema. Seguimos construyendo el porvenir que todos hemos soñado y que tanto merecemos.

(*) Extractos de su intervención al mediodía del miércoles 27 de diciembre de 2023, a través del Canal 4 de Televisión.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos