97.3 FM

COMISION DE LA VERDAD LLAMA A LA REFLEXION

Los miembros de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz aseguraron en un mensaje de fin de año que al terminar este año debemos reflexionar, con el anhelo de alcanzar una paz duradera con reconciliación real y justicia… “La reparación de todos los daños provocados en ocasión de una supuesta protesta cívica y pacífica, iniciada el pasado 18 de abril, la que terminó con una gran destrucción de edificios e infraestructura, derramamiento de sangre, personas que sufrirán discapacidades por el resto de sus vidas, y el severo daño infringido en la salud mental de todo el pueblo, constituye el principal desafío de nuestro trabajo para el 2019. Dignificar a esas víctimas, individualizar el conocimiento que las condujo al sufrimiento físico, psicológico y a la muerte, sigue siendo nuestro compromiso con ellas y sus familiares”, manifestaron… UN DAÑO QUE PUDO EVITARSE… “Debemos destacar que lo que pasó pudo evitarse, pudieron usarse otros medios para liberar el descontento de algunos sectores hacia el Gobierno Central y sus autoridades principales, pero desdichada y lamentablemente se acudió al uso de la violencia, agravada por sentimientos de odio que dejaron a centenares de nicaragüenses victimizados y ultrajados por el secuestro, la tortura, asesinatos, violaciones, robos, asaltos, cobros indebidos de peaje y otros delitos, principalmente alrededor de los llamados “tranques”, verdaderas estructuras de intimidación y el terror”, dijo la comisión en un pronunciamiento… “En general, hemos verificado en reiteradas ocasiones la situación de los privados de libertad acusados de participar en los hechos de violencia que investigamos. Con total honestidad podemos informar al pueblo de Nicaragua y en especial a las familias de estas personas, que ellos no están siendo torturados ni están recibiendo malos tratos”, expresaron… NO HAY MALTRATOS… “De su propia voz hemos escuchado que no han sufrido maltratos por policías o custodios penitenciarios, quienes están en condiciones mucho más favorables que los privados con más tiempo en detención. Es lamentable que la reparación y la justicia para esas víctimas continúen siendo manipuladas por personas en las redes sociales y algunos medios de comunicación masiva”, aseguran y señalan que “como Comisión responsable, seguimos a la espera de sentarnos con otras organizaciones afines o similares, tales como las organizaciones de defensa de los derechos humanos existentes en nuestro país, como las internacionales, para que juntos revisemos los listados de muertos y lesionados y podamos entregarle a nuestro pueblo y al mundo entero una cifra unificada y verificable, resultado de un trabajo investigativo científico y técnico”…

RECHAZAN INJERENCIA EXTRANJERA… Esta Comisión “lamenta y rechaza el injerencismo de otros países de la región y en especial del Gobierno de los Estados Unidos de América, quienes contrario al espíritu de coadyuvar en la búsqueda de una solución pacífica y la reconciliación entre los nicaragüenses, promueven una agenda política contraria a los legítimos intereses de nuestro país, lo cual no representa más que una violación a la soberanía y autodeterminación en los asuntos internos de nuestro pueblo”… “Nos llama la atención en medio de la selva de retórica que adorno la última reunión de la OEA la disposición a corroborar cifras que contienen los diferentes informes de las distintas organizaciones acerca del número de lesionados y fallecidos de nuestro país”, expresaron… Sobre este punto sostienen que “luego que el Cardenal Leopoldo Brenes llamó a corroborar las cifras publicadas por diferentes organizaciones y las de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, inmediatamente asumimos el reto e invitamos a los involucrados a compartir este deseo del Cardenal Brenes”…

NO HUBO RESPUESTAS… “Nadie contesto asertivamente nuestra invitación. Tomamos datos de sus sitios web y, dicho sea de paso, todas con diferentes datos y cortadas con diferentes fechas y hasta el momento no han vuelto a publicar nuevas listas de víctimas, limitándose únicamente a publicar estadísticas de cifras frías”, dice la comisión de la verdad… “Es inverosímil que el último informe de los mecanismos para Nicaragua del CIDH no reconoce que el Gobierno de Nicaragua fue objeto de un atentado a la democracia legitimada constitucionalmente. No se requiere mucho sentido común para entender que no era un atentado a través de las armas, sino más bien a través de una campaña poco encubierta, a través de las ONG opuestas al Gobierno de Nicaragua, quienes usaron la redes sociales y medios de comunicación para manipular a la población para levantarse contra las instituciones del Gobierno nicaragüense. Es importante anotar el rol perverso de las redes sociales que, en esa manipulación de valores, información, desinformación, ha ido conformándose en voz de los expertos en “un dique a la democracia”…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos