El gobierno sandinista ha desplegado en los últimos días una serie de programas y proyectos que retrasaron su ejecución entre abril y julio por los actos de violencia, inestabilidad y tranques, reduciendo el retraso de 90 a tan solo 20 días, fundamentalmente en comunidades pobres, rescatando la normalidad socioeconómica… El titular del Ministerio de Energía y Minas y Presidente de ENATREL, Salvador Mansell dijo hoy que el país ha llegado al 95% de cobertura en electrificación, lo que significa que cada día son más familias que cuentan con este servicio, sobre todo en la zona rural del país… ENATREL, ENACAL y el Ministerio de Transporte e Infraestructura no han paralizado la ejecución de proyectos… Mansell detalló que del 13 al 19 de septiembre se instaló el servicio eléctrico en Rosita, Caribe nicaragüense, en la comunidad Vicente Siles, beneficiando a 77 familias. “En Rosita, en el barrio 19 de julio #2 se instaló energía a 44 viviendas beneficiando a 264 pobladores”, detalló… Manifestó que en Boaco, en el municipio de Santa Lucía, se instaló energía eléctrica en 17 viviendas y en Jalapa, Nueva Segovia, se instaló el servicio a 47 casas, completando un total de 185 viviendas en toda la semana… Aseguró que la próxima semana instalarán el servicio de energía eléctrica en Jinotega; Rosita; Matagalpa el El Tuma-La Dalia… Mansell dijo que han instalado 67,000 luminarias públicas… Esta dependencia ejecuta una cartera de proyectos de generación eléctrica y transmisión arriba de los 510 millones de dólares y adicionalmente ENATREL ha instalado 1,075 kilómetros de fibra óptica para ampliar el ancho de banda del internet… Entre tanto, durante el Taller de Difusión y Socialización “Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica”, el Ministro de Transporte e Infraestructura, Oscar Mojica, explicó que el gobierno trabaja en la construcción de 5 corredores estratégicos para facilitar la movilización de carga y transporte regional… “La puesta en marcha de cinco corredores, facilitará la puesta en práctica de la política regional de movilidad y logística y para impulsar de manera vigorosa el desarrollo nacional”, destacó… Dijo que trabajan con la SIECA en la Comisión de Ministros de Transportes de la región, en la propuesta de un plan maestro que será utilizado como un instrumento regional para hacer de Centroamérica una plataforma logística de clase mundial…
HAY VISION DE FUTURO… Nicaragua desde el 2014 cuenta con un Plan Nacional de Transporte con visión a largo plazo, el que se va ajustando a la realidad y evolución del país, contando con el apoyo del Gobierno de Nicaragua, dijo el funcionario… “Vamos trabajando para constituir esa estrategia que implica la construcción de los corredores los que permitirán vincular a Nicaragua con el resto del mundo, tres de los corredores vincularán a Honduras con Costa Rica a través de Nicaragua y dos corredores más vincularán al Caribe con el Pacífico, en un esfuerzo nacional que tendrá un extraordinario impacto en el desarrollo del país”, subrayó Mojica…
Deja una respuesta