El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, invitó desde ayer domingo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a realizar una visita de trabajo en el país… “El Gobierno de la República de Nicaragua expresó su anuencia para que en el menos tiempo posible la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realice su visita de trabajo con el objetivo de observar in loco (en el lugar), la situación de los Derechos Humanos en Nicaragua en el contexto de los sucesos del 18 de abril de 2018”, dice carta enviada a la CIDH, firmada por el canciller nicaragüense, Denis Moncada Colindres… El Secretario Ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao confirmó haber recibido la invitación oficial… La visita In Loco que hará a Nicaragua la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA permitirá obtener información confiable y convincente sobre los hechos que en el último mes han sacudido a Nicaragua, desde pérdidas de vidas humanas; heridos; desaparecidos; detenidos; daños a la propiedad privada y pública; restricciones a los medios de comunicación; y amenazas, para promover y proteger los derechos humanos…
La visita in loco se realiza con una agenda predeterminada, elaborada con datos pertinentes, tales como una síntesis de las denuncias individuales en trámite, leyes, decretos, artículos de prensa e informes de organismos no gubernamentales sobre la afectación de los derechos en el país… Las visitas, además de lo anterior, constituyen un medio de diálogo entre la CIDH y las autoridades, para lograr soluciones a las violaciones de derechos humanos. Propician cambios positivos en las actuaciones de gobierno, sociedad civil y grupos en protesta…
La visita de la CIDH permitirá esclarecer los hechos de violaciones de derechos humanos denunciados e investigar las circunstancias que los rodean y hablar con las instancias creadas por el Estado como la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz de la Asamblea Nacional; el Ministerio Público y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, así como con los organismos locales de derechos humanos… La CIDH luego emitirá un informe especial que contendrá información que reciba la comunidad internacional sobre la situación de los derechos humanos luego de un proceso de contrastación y verificación directa, en los casos denunciados…
Deja una respuesta