China y Rusia inician conversaciones clave para el futuro mundial

Moscú. Agencias.

China y Rusia inician conversaciones clave para el futuro mundial Moscú. Agencias.

El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, inició el lunes una visita de cuatro días a Rusia para asistir a la 18ª ronda de consultas estratégicas de seguridad China-Rusia, en la que se espera debatir una serie de asuntos bilaterales y multilaterales relacionados con la seguridad, tras su reunión de dos días con el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan, en Malta durante el fin de semana.

Expertos chinos dijeron el lunes que la consulta estratégica, como canal institucionalizado entre China y Rusia, desempeña un papel crucial como canal fluido de intercambio bilateral de alto nivel, así como para garantizar el apoyo mutuo en la compleja situación internacional, y también para enmarcar la dirección de las interacciones China-Rusia para el resto del año, y allanar el camino para una posible reunión de jefes de Estado.

El amplio abanico de temas también refleja los amplios y profundos intereses comunes de Rusia y China en el orden económico y de seguridad justo, racional y sostenible promovido por el Sur Global, así como el profundo impacto de los lazos Pekín-Moscú en la promoción del multilateralismo y la democratización del orden internacional, señalaron los expertos.

En una breve declaración el lunes, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, anunció la visita a Rusia del alto diplomático chino del 18 al 21 de septiembre, por invitación del secretario Nikolai Patrushev del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa.

“Es un evento planificado en el marco del mecanismo de consulta sobre cuestiones estratégicas de seguridad entre los dos países y tiene como objetivo implementar el consenso alcanzado por los jefes de ambos Estados”, dijo Mao Ning.

En este sentido, añadió que el encuentro también prevé “promover las relaciones bilaterales, profundizar el intercambio de opiniones sobre cuestiones relacionadas con la seguridad estratégica de las dos partes”.

China y Rusia son los mayores vecinos del otro y socios estratégicos integrales de coordinación para una nueva era. Ambos países son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y grandes economías emergentes. Los dos países han mantenido una estrecha comunicación sobre los principales asuntos de interés mutuo que tienen un significado estratégico y global, dijo Mao durante la rueda de prensa rutinaria del lunes.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, antes de empezar la reunión a puertas cerradas, felicitó a Wang por su primera visita a Rusia en carácter de ministro de Relaciones Exteriores de China. “Me gustaría señalar la importancia de la cooperación ruso-china para garantizar la justicia en los asuntos mundiales, para garantizar el equilibrio de intereses en los procesos que se desarrollan en diversas direcciones”, indicó Lavrov.

El canciller ruso afirmó que espera que los dos países continúen su trabajo coordinado en la Asamblea General de la ONU y en la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

“Quedan muchos foros multilaterales por delante. En primer lugar, la Asamblea General de la ONU, […] luego vendrá la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico y muchas otras cumbres y reuniones de alto nivel”, aclaró el ministro, iniciando las negociaciones. “Estoy seguro de que nuestro trabajo bien coordinado continuará durante estos foros”, dijo.

A su vez, Wang, que calificó a Lavrov de “apreciado amigo”, destacó que la cooperación entre Moscú y Pekín se está desarrollando activamente bajo el liderazgo del presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping. Asimismo, señaló que ambos países adhieren a una política exterior independiente que no está dirigida contra otros Estados.

“Las relaciones chino-rusas, caracterizadas por la amistad eterna, las interacciones estratégicas integrales y el beneficio mutuo, dan constantemente un nuevo impulso a la prosperidad y el desarrollo de los dos países, y también aportan beneficios tangibles reales a sus pueblos”, sostuvo.

El canciller chino manifestó que tanto China como Rusia, al tratarse de las “principales potencias mundiales”, tienen el deber de asumir “una responsabilidad especial en el mantenimiento de la estabilidad estratégica global y el progreso del mundo”.

“Estamos dispuestos, al igual que antes, junto con nuestros socios rusos, a velar firmemente por los principios multilaterales y la formación de un mundo multipolar, y a contribuir al establecimiento de un orden mundial más justo”, aseguró Wang.

About Author