97.3 FM

Chantaje de colonialistas europeos no detiene desarrollo del país

Chantaje de colonialistas europeos no detiene desarrollo del país Managua. Radio La Primerísima

La vicepresidenta Rosario Murillo, destacó que el Gobierno de Nicaragua a través del Minsa avanza en la construcción del Hospital Regional Nuevo Amanecer, en Bilwi.

Durante su intervención cotidiana a través del Canal 4 de Televisión, Rosario recordó que, en una muestra de prepotencia imperialista, los fondos para la construcción del hospital fueron retirados por el gobierno de Países Bajos, pero a pesar de la adversidad, continúa desarrollando la obra de restitución de derechos para miles de familias afrodescendientes y de las comunidades originarias del Caribe.

La dirigente dijo que el Ministerio de Salud informó sobre los avances del proyecto que cancelaron los colonialistas europeos, Países Bajos en el 2018.

Expresó que lo más increíble es que vino al país un ciudadano de piel afrodescendiente a decirnos que se cancelaba el hospital, que era para las familias afrodescendientes y comunidades originarias allá de Bilwi.

Y con una voz de imperio, sin vergüenza alguna de lo que estaba haciendo él como embajador de esa potencia colonial que cometió crímenes de lesa humanidad, ese señor vino a decirnos no hay hospital, informó Rosario.

“Señor embajador y señores colonialistas y señores imperialistas. Ahí va adelante y el año que viene Dios mediante vamos a estar entregando ese hospital que es de verdad maravilloso. 150 camas. Histórico. 19 mil metros cuadrados de construcción, 8 módulos de dos plantas, parqueo para 110 vehículos y motocicletas, Hospital Regional Nuevo Amanecer, del pueblo heroico, digno valiente, grande de nuestra Nicaragua, Costa Caribe Norte, 99.3 millones de dólares de nuestro presupuesto y un préstamo del Banco Centroamericano que ya estaba también en ejecución y que no se detuvo”, precisó.

La dirigente detalló que en el nuevo hospital “se atenderá oftalmología, audiometría, cirugía, medicina interna, ginecología, obstetricia, medicina general, pediatría, neonatología, neurocirugía, ortopedia y otorrinolaringología. A las comunidades originarias y afrodescendientes de esa región de nuestra Nicaragua amada, bendita, bendecida y siempre victoriosa”.

“Ellos creen que solo ellos pueden. Matar si pueden. Pero el alma nicaragüense no la matan, el orgullo nicaragüense no lo matan y ahí vamos y ahí seguimos adelante paso a paso, y con todo el esfuerzo. Adelante, trabajando y venciendo”, agregó.

Murillo expresó que hay equipamiento de última generación, tomógrafos, quirófanos inteligentes, torres laparoscópicas, cámaras hiperbáricas para tratar a las personas que trabajan en el buceo, entre tantos otros casos.

Dijo que se ha generado allá empleo para familias nicaragüenses, hermanos nicaragüenses y participan mujeres en cargos administrativos, de dirección y de campo.

Rosario dijo que lo recibió y qué valor, qué valor, más no sabe que nosotros somos más valientes y más valiosos que sus miserables migajas, porque eso es lo que dan, eso es lo que entregan.

La vicepresidenta sostuvo que así es como ofenden a los pueblos afrodescendientes, a los pueblos originarios en todo el mundo y así es como han matado y no nos cansamos de decir: asesinos, eso es lo que son, crímenes de lesa humanidad, corre sangre, cargan sobre sus cabezas que no piensan y sobre sus pechos que no sienten porque no tienen capacidad para sentir, esa miseria que todavía les caracteriza.

Murillo también informó que este jueves en Tipitapa se inaugura el área para enfermedades respiratorias en el hospital primario Yolanda Mayorga, para atender a 157 mil habitantes. La inversión en esta obra fue de más de 1 millón.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos