El Banco Mundial
envió una respuesta oficial a la carta enviada por el Secretario General del
SICA, el ex mandatario guatemalteco Vinicio Cerezo Arévalo, el pasado 1 de
abril, en la que uno de los temas que se planteaba era la solicitud de
consideración para una moratoria a las deudas contraídas por los piases
centroamericanos con el Grupo del Banco Mundial, sin que se incrementen los
intereses de éstas… Sobre esto el Banco Mundial expresó que junto al Fondo
Monetario Internacional hicieron la propuesta al G20, por lo que la propuesta
será sometida a aprobación del Comité de Desarrollo, al cual los países miembros
del SICA pertenecen, durante las próximas Reuniones de Primavera (16 y 17 de
abril) y cualquier decisión tomada sobre este asunto se comunicará
inmediatamente, esta misma semana… Varios gobiernos gestionan además con
organismos multilaterales nuevos empréstitos para emergencias, que se irán
resolviendo poco a poco, de manera oficial… En tanto, la Comisión
Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) en su carácter de Secretaría
Técnica de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de
Centroamérica y República Dominicana (ROCRAM-CA) y de la Reunión Portuaria del
Istmo Centroamericano (REPICA), acordaron mantener la fluidez de las operaciones
del comercio internacional en el marco de las regulaciones regionales vigentes,
en estrecha coordinación con las autoridades aduaneras, sanitarias y migratorias
a efectos de evitar impactos negativos en el andamiaje económico y productivo de
la región… El COVID-19 está acelerando la transformación digital, por lo tanto,
el uso de la banda ancha en la región se ha incrementado en 60%… Como
respuesta a ello, la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA)
ha sostenido reuniones con Google y Facebook para encontrar soluciones que
garanticen que el servicio no tenga ningún inconveniente en la región, se volvió
a precisar este martes… COMTELCA, además, está gestionando con las autoridades
de telecomunicaciones de la región esfuerzos para aprovechar la infraestructura
regional y adaptarse a los cambios de comportamiento derivados por la actual
crisis sanitaria…