97.3 FM

Carlos Ulloa, nicaragüense héroe de Revolución Cubana

Carlos Ulloa, nicaragüense héroe de Revolución Cubana Managua, Radio La Primerísima

La militancia sandinista conmemora este sábado el 60 aniversario de la caída en combate del Héroe Carlos Ulloa Aráuz. El piloto de aviación ofrendó su vida por la defensa de la soberanía de Cuba durante la invasión yanqui a Playa Girón en  1961.

Su ejemplo es exaltado por la juventud, el sandinismo histórico y las autoridades locales del departamento de Masaya, la tierra que lo vio nacer.

Ulloa falleció el 17 de abril luchando contra un grupo de contrarrevolucionarios financiados por Estados Unidos.

Carlos Segundo Ulloa Aráuz, de origen humilde, nació el 16 de mayo de 1929, hijo de Gregorio Ulloa y Aurora Aráuz. Creció en su natal Masaya, su secundaria la realizó en el Instituto de Masaya, para después ingresar a la Academia Militar de Nicaragua. Se graduó con el grado militar de Subteniente, buscando la especialización entrando a la Escuela de Aviación Militar, donde se recibió como piloto el 14 de julio de 1951 y se integró a la Fuerza Aérea de Nicaragua (FAN).

Se encontró en el ámbito personal con Fanny Manfut Borge, una basquetbolista, con la que compartió la pasión por este deporte, pero también la vida, al contraer matrimonio en 1952, formando una hermosa familia, que estuvo integrada por Carlos, Fanny y los seis hijos que procrearon.

En 1957 un grupo de pilotos de la Fuerza Aérea de Nicaragua, junto a ex oficiales de la Guardia Nacional planificaron una acción de invasión para derrocar a la dictadura. Carlos Ulloa, Víctor Manuel Rivas y Napoleón Ubilla, fueron algunos de los que participaron en este hecho, que fue detectado y frustrado por la Guardia Nacional y el sistema de inteligencia somocista. Los partícipes fueron capturados el 3 de noviembre de 1957, para ser juzgado por un Consejo de Guerra. Ulloa como militar fue dado de baja y condenado a varios años de prisión.

Al año siguiente, 1958, Carlos Ulloa logró salió del país de forma clandestina hacia Costa Rica, donde siguió ejerciendo profesión de piloto, pero ahora en la vida civil. En 1959 estuvo integrado en movimiento de Olama y Mollejones, pero tuvo un accidente en la Playa de Punta Llorona, República de Costa Rica, desde donde se preparaba la incursión del movimiento guerrillero de Olama y Mollejones.

Ulloa viajó a Cuba en el contexto de la Revolución Cubana hizo contacto con el Comandante Camilo Cienfuegos y Juan Almeida Bosque y fue ubicado en la Base Aérea de San Antonio de los Baños. Continuaba así su camino como un gran piloto que desde ese espacio buscaba preparación para liberar a Nicaragua de la dictadura y estando en Cuba, defendiendo a la Revolución que había triunfado el 1 de enero de 1959 y desde ese momento era atacada por los mercenarios al servicio del imperio.

En 1961, el gobierno de los Estados Unidos preparó un grupo de mercenarios preparados por la CIA. El 15 de marzo comenzaron los ataques a la Base Aérea de San Antonio de Baños, esta acción recibió inmediato la respuesta de la revolución. Carlos Ulloa, con el grado de Primer Teniente (Piloto de Aviación) participó en esta acción defensiva cubana ante la agresión imperialista.

El 17 de abril de 1961 había conocimiento del desembarco de mercenarios en Playa Girón y se orientó a los pilotos de las FAR estar preparados para atacar cualquier agresión del enemigo. A las 8:45 horas del mismo día, el Primer Teniente (Piloto Aviador) Carlos Segundo Ulloa Aráuz despegó en el avión Sea Fury FAR Nº 543 de fabricación inglesa, en dirección a Playa Girón.

Los Sea Fury, cuando entraban en combate, eran protegidos, por un avión T-33. El piloteado por Carlos Ulloa estaba acompañado por el T-33, con el piloto Willy Figueroa, este lo dejó abandonado en el lugar, dejándolo sin protección ante los ataques del enemigo, justificando en la Base de San Antonio su retiro, por haberse quedado sin gasolina y municiones. Ese fue el momento decisivo en el que el destino de Carlos Ulloa, el Primero Teniente, se jugaba su vida para defender la revolución cubana del imperio y sus ataques cobardes.

El piloto Aviador se dio cuenta que había quedado sin la escolta aérea, aun así siguió combatiendo, hasta que fue alcanzado por el fuego antiaéreo de los buques enemigos, siendo derribado frente a Playa Girón, estrellándose en el mar.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos