97.3 FM

CAPITAL CHINO INVIERTE US$ 200 MILLONES

Alfredo Coronel, vicepresidente de la Comisión Nacional de Zonas Francas, ha dicho que el empleo en esa industria ha sido permanente y sostenido y podría generarse más… “Tenemos una compañía que podríamos catalogarla de muy grande a nivel global, o sea, en Nicaragua es extremadamente grande, es una Compañía de origen chino, de China Continental, es una empresa que está dentro de la Industria textil. Ellos están haciendo una construcción de naves industriales muy tecnificadas, muy modernas, y muy grandes. Estamos hablando que están construyendo alrededor de 160,000 metros cuadrados, eso no tiene precedente en una planta de ese tamaño en Nicaragua, y sobre todo con el nivel de tecnificación que ellos están planteando”, explicó… Detalló que esta nueva zona franca funcionará en el municipio de Mateare, Managua y que es una inversión superior a los 200 millones de dólares… “Probablemente a finales de año estén haciendo las primeras pruebas e inaugurando la planta para esa ocasión. Estamos hablando que ellos pueden generar alrededor de 3,000 empleados y estamos hablando de que al menos la mitad, 1,500, son de alta capacitación, o sea, técnicos bien formados, e ingenieros. Entonces ese es un buen principio de inversión”, destacó… Agregó que otras empresas suplidoras de telas de esta nueva empresa china se instalarían en el país… “Eso puede traer otra cantidad importante de empleos, nosotros calculamos que pueden ser unos 4,000 o 5,000 empleados directos también”, señaló… Subrayó que esta nueva empresa de la República Popular de China ya se encuentra instalada en un 90% y proyectan estar iniciando operaciones en diciembre de este año… Coronel sostiene que este año la industria de zonas francas puede cerrar con unos 128 mil empleos… “Hoy estamos en un momento de normalidad dentro de las Zonas Francas, en un momento de mucha concentración en su trabajo porque hay una temporada alta, y estamos en un momento de recuperar lo poco que se perdió, pero hay que recuperarlo. En eso estamos concentrados todas las partes que estamos trabajando en el entorno de Zona Franca”, resaltó… BUEN NIVEL DE EXPORTACIONES… Alfredo Coronel enfatizó que la Comisión Nacional de Zonas Francas estima las exportaciones del 2019 en unos 2,900 millones de dólares… “Esto representa un crecimiento entre el 8 y el 10%”, dijo para añadir que existe una empresa de arneses en el país que a partir del 2020 invertirá otros 50 millones de dólares en ampliar sus operaciones y eso representará mayor inversión, empleo y exportaciones… “Hay otra empresa en el ámbito textil que actualmente está capacitando a 500 trabajadores para que a final de año estén contratados. Esa empresa hoy tiene alrededor de 12,500 trabajadores”, observó… “Nosotros creemos que, si las condiciones que tenemos actualmente se sostienen y se mejoran, podríamos estar, si no rondando, por lo menos un poquito abajo de los 130,000 empleos, que es enorme, que es grande. Entonces ya estaríamos llegando a uno de los países CAFTA con mayor producción y mayor productividad en muchos sectores. Estamos hablando que podríamos estar alrededor de los 130,000 empleos y podríamos estar hablando de unas exportaciones un poquito más, talvez unos 50 o 100 millones de dólares más de los 3,000 millones de dólares, para el año que viene”. Alfredo Coronel, vicepresidente de la Comisión Nacional de Zonas Francas.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos