Leonardo Torres revela porque no vendrá Air Transat.
El Presidente de la Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (CANTUR), Leonardo Torres, denunció una antipatriótica campaña de algunos sectores de la gran empresa para boicotear la reactivación del turismo en el país, incluso llamando a líneas aéreas para que no vuelen hacia Managua… Torres dijo en INFORME PASTRAN TV en Canal 6, que desde mediados de julio vienen trabajando con el INTUR y el Gobierno un plan de reactivación económica para el resto del año, dedicándose a restaurar el turístico y recuperar divisas, y se dedicaron a priorizar el área centroamericana visitando a varios países de la región y reunirse con homólogos para recibir al turismo receptivo… “Eso ya ha tenido sus efectos, tenemos 75 cruceros programados en esta temporada que van a venir a Nicaragua y apenas un crucero, por diversas razones, no vino, salieron los voceros apocalípticos a hablar mal y están pendientes cuando se cancela un crucero para dar la noticia y no dicen nada de los otros que han venido con turistas”, expresó… El dirigente de las pymes, denunció que la línea aérea canadiense dedicada a vuelos charter, Air Transat, canceló sus viajes al país en la temporada Diciembre-Marzo, por gestiones directas de algunos políticos y hasta dirigentes de la gran empresa privada relacionados con el turismo… Torres reveló que CANTUR se comunicó con representantes de Air Transat y les explicaron que desde Managua, de otro sector turístico que son opositores al gobierno, les dijeron que no vinieran porque aquí no había normalidad y que no había condiciones para los turistas canadienses y de otras nacionalidades… “Yo les pedí a ellos que reconsideraran el tema, porque aquí hay una campaña sucia”, precisó… Reveló que la semana pasada los socios de CANTUR y representantes de cadenas hoteleras se reunieron en el Ministerio de Relaciones Exteriores para hacer causa común y hablaron con representante de la Unión Europea en el país expusieron la realidad del turismo en Nicaragua y pidieron que se levanten las alertas de viajes y que incluso se estaban afectando inversiones extranjeras europeas aquí… “Les dijimos que las condiciones de abril no eran las mismas de octubre y que había condiciones para eliminar o reducir las alertas. Los representantes europeos fueron bien receptivos de lo que cada uno de los empresarios señaló, quedaron de revisar el tema y nos dijeron, que no era tan fácil porque había otros componentes políticos que a veces llegaban mensajes pidiendo otra cosa”, manifestó… “Por esa ocasión no vamos a decir nombres (de los que andan boicoteando el turismo), pero si esto continua vamos a tener que señalar nombres de algunos dirigentes del sector turístico y algunos que no son empresarios tampoco, haciendo campañas negativas”, aseguró Torres e insistió en que “hemos pedido que dejen de hacer esto, pero si no, nos vamos a ver obligados a que el pueblo de Nicaragua los juzgue porque nosotros andamos buscando poner el pan en la mesa de los trabajadores turísticos y otros se lo quieren quitar”… Llamó “malos hijos de Nicaragua” a los que están boicoteando a Nicaragua tratando de evitar que vengan los turistas.
AFECTAN A SUS MISMOS SOCIOS… Leonardo Torres dijo que la campaña contra la reactivación del turismo que proviene de algunos dirigentes del sector está afectando a los agremiados y socios de sus mismas cámaras, que tienen negocios turísticos y están desesperados por reactivarse… “Están atentando contra sus propios agremiados, no les entiendo. Están atentando contra las pequeñas, medianas y grandes empresas turísticas. Eso es anti gremial, están además atentando contra el empleo”, consideró… Torres dijo que de acuerdo al monitoreo que realiza CANTUR sí hay reactivación del turismo, sobre todo la gastronomía, bares y pequeños hoteles, y los grandes hoteles y restaurantes de clase alta son los que siguen sin recuperarse plenamente…
COMERCIO APROVECHARA AGUINALDO… Leonardo Torres dijo que, si la gran empresa y el gran comercio decide no aprovechar el pago del aguinaldo de los trabajadores del Estado y diciembre, y no realizan promociones y descuentos como los Viernes Negro, los micros, pequeños y medianos en los mercados populares lo van a aprovechar… “El comercio está esperando esa inyección a la economía, todos quieren recuperarse, representa un 30% de demanda extraordinaria”, afirmó y añadió que “todos nuestros socios, pequeños comercios y pequeños empresarios, quieren salir de sus inventarios y van a aprovechar para hacer promociones y descuentos y no van a hacer casos como borregos a algunos llamados, porque ellos son empresarios y necesitan trabajar, necesitan vender y llevar el pan a su casa”… “Vamos a hacer viernes negro en bares, restaurantes, comercio, porque queremos vender y aprovechar”, manifestó..
TURISMO SE REACTIVA… La codirectora del INTUR, Anasha Campbell, destacó que la reactivación del turismo a través de la campaña Nicaragua siempre linda se debe al trabajo articulado entre el sector empresarial, los gobiernos municipales y la institución, mediante el modelo de alianza, diálogo y consenso… Afirmó que “la estrategia de promoción turística del país ha traspasado las fronteras conquistando los mercados de Centroamérica”… Para Campbell, los esfuerzos se dirigirán al mercado europeo, donde se promoverá la actividad turística en noviembre, conjuntamente con representantes de la empresa privada… También ha querido reconocer el impacto que generó el Festival Gastronómico realizado recientemente en Managua, con la participación de 23 países de América Latina, Asia y Europa que mostraron su gastronomía, cultura y artesanía a más de 30 mil personas…
PARA DINAMIZAR ECONOMIA… Y es que este tipo de eventos dinamiza la economía porque muchos de los protagonistas vendieron sus productos casi en su totalidad… A propósito del éxito del evento se realizará otra edición del festival en estas fechas: del 30 de noviembre al 2 de diciembre. Igualmente resaltó la cifra de participantes en la novena edición de la Expo Ometepe, la décima edición del Carnaval Acuático, la celebración del 115 aniversario de la ciudad de Bluefields y en la preparación de la sopa de huevo de toros más grande de Nicaragua… “Todos los eventos, gracias a Dios, fueron exitosos en términos de la concurrencia y el efecto dinamizador de la economía que también para nosotros es sumamente importante y por ello, seguimos trabajando los relanzamientos de los 15 departamentos y las dos regiones autónomas”, resaltó…
DESDE LOS MUNICIPIOS… Desde el Intur se están realizando conferencias sobre los patrimonios naturales y culturales y la oferta turística que tienen los municipios del país y Campbell consideró que el turismo nacional es el que está manteniendo a flote el sector en la temporada baja, mientas que, para la temporada alta, de diciembre a enero, se espera la afluencia del turismo internacional…
Deja una respuesta