Miles de nicaragüenses participaron este sábado de una caminata que culminó con un festival en celebración de una cultura de paz, derechos humanos, respeto, no violencia y reconciliación.
La marcha inició desde el parqueo del nuevo Estadio Nacional y concluyó en la Avenida de Bolívar a Chávez.
Aquí en esta marcha llegaron nicaragüense de todos los sectores sociales, económicos, culturales, salud y educación.
La actividad finalizó con un mensaje de la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Darling Ríos y del diputado Carlos Emilio López, coordinador nacional de la comisión de justicia, reconciliación y paz.
“Este es un pueblo que lucha por la paz, es un pueblo que construye todos los días su sueño de justicia social, sus sueños de dignidad, de soberanía, de libertad y de justicia que es el legado histórico de Sandino y del comandante Carlos Fonseca Amador. Este es un pueblo que hoy caminó por la paz, por la reconciliación, por la unidad y este pueblo camina unido como nunca debe separarse y como nunca debe dejar de luchar”, dijo Ríos.
Expresó que los deseos de fortalecer la paz y el amor en Nicaragua se reflejan en distintas formas y desde todos los espacios se trabaja para que las familias estén más unidas y más reconciliadas.
“Hoy la lucha por la soberanía también es una lucha por la paz, es una lucha por la justicia social que se construye desde la familia con valores, con principios, con amor y en eso hemos sido protagonistas y hemos sido vanguardia. Hemos logrado crear y construir una revolución, un proceso de restitución de derechos y reivindicaciones sociales que hoy seguimos defendiendo a través de la paz”, sostuvo Ríos.
Por su lado, Carlos Emilio López patentizó que todos los nicaragüenses tienen derecho a la salud, a la educación, al amor, a la paz, a ser sujetos económicos, a la recreación y a vivir en dignidad.
“Esta marcha multitudinaria ha sido para reafirmar que todas las familias tienen derechos, todos los derechos, los derechos individuales y los derechos colectivos, esta marcha es para concientizar a nivel público que los derechos políticos, los derechos económicos, los derechos sociales, los derechos culturales y ambientales se hacen realidad, se encarnan en el pueblo, toman vida gracias a las políticas y los programas de nuestro Buen Gobierno presidido por nuestro presidente constitucional el comandante Daniel Ortega y nuestra vicepresidenta constitucional compañera Rosario Murillo. Todos los derechos que están en la constitución de Nicaragua y en los instrumentos internacionales jurídicos de los cuales el estado es parte nuestro gobierno los ha hecho realidad a partir del 2007”, afirmó Carlos Emilio.