97.3 FM

Cambios bruscos de clima generan enfermedades

Cambios bruscos de clima generan enfermedades Managua. Radio La Primerísima

El norte del país ha experimentado cambios bruscos de temperatura en los últimos días, por las noches y madrugada hay frío, mientras que después de las nueve de la mañana se sienten altas temperaturas.

Este desorden climático no sólo provoca enfermedades virales o bacterianas, sino que debilita nuestro organismo, por ello es importante asumir con responsabilidad las recomendaciones médicas, así lo advierte el doctor Rolando Barreda.

Explicó que las temperaturas altas y bajas, ejercen un efecto sobre la salud y que son determinantes en la termorregulación del cuerpo, por ello es que durante enero y febrero aumentan las enfermedades bronco respiratorias, dermatológicos y de carácter alérgico.

“Los cambios en el clima pueden provocar problemas dermatológicos, lo que son las dermatitis, los problemas de urticaria y también las rinitis alérgicas, también el aumento de las crisis de asma bronquial, también la presencia de neumonías y deshidratación. Es importante que la población tenga el cuidado principalmente en los niños y señores de la tercera edad”, sostuvo el galeno.

Ante ello, recomienda que “los niños deben ir bien abrigados a clase, si pueden usar también sus horros por el clima que ha estado muy helado, usar su mascarilla para evitar infecciones respiratorias y tener en las escuelas el lavado permanente de manos”.

43 Aniversario

Radio Segovia, La Poderosa del Norte.

× Contáctanos