Los errores del pasado deben ser capitalizados y dejarlos atrás, aseguró hoy en el programa de Danilo Lacayo en el Canal 12, el candidato a primer diputado por Managua por el APRE, Byron Jerez… Aunque calificó como “un buen gobernante” al ex presidente Arnoldo Alemán señaló que “hoy estamos donde estamos” porque se equivocó al designar por dedazo a Enrique Bolaños como candidato presidencial del PLC en el 2001 y después vino la debacle y la división del liberalismo… “Se cometió ese grave error de nombrar a Enrique Bolaños de candidato, fue un craso error, fue el peor presidente en la historia de Nicaragua, que destruyó al liberalismo”, aseguró… Jerez, quien corre en la casilla del partido Alianza por la República justificó que en el PLC se siguen designando candidatos por dedazo y por ello él no corre con ese partido… Reveló que el PLI también le ofreció llevarlo de candidato a diputado… “Lo importante en estas elecciones es que la gente vote, que vote por quien quiera, pero que vote”, exhortó…
TIRAN LA PIEDRA Y ESCONDEN LA MANO… Byron Jerez criticó a los sectores de la oposición radical del país que “fueron a Washington a tirar la piedra, a pedir la ley Nica Act y aquí vienen a esconder la mano”… Aseguró que hace tres meses cuando tenían un partido para correr esa oposición decía que había que ir a las elecciones, pero ahora alegan que no hay por quien votar porque ellos no están participando… El candidato a diputado prometió tomar en cuenta la demanda de los ciudadanos en los barrios que reclaman porque se les garantice el servicio de agua potable las 24 horas del día… Dijo que si llega a ser diputado ante la Asamblea Nacional, va a presentar su declaración de probidad de sus bienes patrimoniales, “porque no tengo nada que esconder y todo lo que he tengo me lo he ganado honradamente”…
… EL FAD A MOSTRAR FUERZA… El nuevo Frente Amplio Democrático que lidera el MRS y que integran disidentes del PLC y del PLI, han anunciado una serie de manifestaciones durante el fin de semana para llamar a la población a abstenerse de votar en las elecciones de noviembre… Esta agrupación, respaldada por organismos de la sociedad civil, está obligada a demostrar que tiene fuerza con movilizaciones masivas… Este sábado y domingo han programado protestas en antiguos bastiones liberales, como Matiguas en Matagalpa y en Somoto, Nueva Segovia… El FAD no tiene un líder visible, aunque no se descarta que el empresario radial, Fabio Gadea Mantilla se ponga al frente de la manifestación. Gadea ha llamado a la oposición a unificarse…
… INSISTEN EN NUEVAS ELECCIONES BAJO CONTRADICCIONES… A un mes de que se celebren nuevas elecciones en Nicaragua, algunos grupos de la oposición han arremetido su campaña para deslegitimar este proceso… Los liberales que dominan la Coalición Nacional por la Democracia insistieron hoy en que debe convocarse a nuevas elecciones porque ellos de previo no aceptan los resultados… “No son elecciones verdaderas, pues no hay opciones diversas que los votantes puedan elegir, serán elecciones dentro del sistema político dictatorial y hegemónico existente”, alegó el ex diputado y Coordinador del bloque, Luis Callejas… Para convocar a nuevas elecciones la oposición tendría que lograr primero una reforma a la Constitución Política y la Ley Electoral y no cuenta con los votos necesarios en la Asamblea Nacional… Aunque hay otros partido que sí están participando del proceso como el PLC, APRE, ALN, PLI y Partido Conservador, Callejas los descalificó llamándolos “satélites” y se contradijo, porque reclama que no hay elecciones y al mismo tiempo criticó que “no hay debate electoral, no hay programas de gobiernos serios y sustentables, lo que hace de este proceso electoral un acto inodoro, incoloro e insípido”…
… PRESIONAN A ALMAGRO PARA QUE SE PRONUNCIE SOBRE NICARAGUA… Dirigentes de la oposición ahora reagrupada bajo el nombre de Frente Amplio Democrático, ha comenzado a presionar al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro para que emita en los próximos días un informe crítico sobre el proceso electoral nicaragüense… Dirigentes opositores han viajado en diferentes ocasiones a Washington a reunirse con Almagro para denunciar que en Nicaragua hay riesgos para la democracia y que debe aplicarse la Carta Interamericana de la OEA… Ahora, han comenzado a enviarles mensajes y correos electrónicos urgiendo que presente el informe. Almagro dijo el fin de semana pasado al diario El Observador de Uruguay que está “documentando y estamos elaborando al respecto (un informe sobre Nicaragua). Esperemos tener conclusiones pronto. No querría adelantar posiciones ni prejuzgar”… También, una misión de dirigentes opositores y organismos de derechos humanos presionarán en los próximos días en el 56 Período Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana, que se celebrará entre 10 y 14 de octubre en Quito, Ecuador…
Deja una respuesta